10 errores comunes que debes evitar al viajar a Costa Rica
- Aurélise Leroux

- hace 6 días
- 5 Min. de lectura
¿Planeando el viaje de tus sueños a Costa Rica? Entre exuberantes selvas tropicales, increíble fauna y el famoso ambiente de "Pura Vida", es fácil entender por qué este paraíso tropical se ha convertido en uno de los destinos más populares de Centroamérica.
Pero antes de reservar sus vuelos y empacar sus chanclas, es bueno saber que Costa Rica es un poco diferente a otros destinos turísticos. Desde carreteras confusas hasta un clima impredecible, hay algunas cosas que pueden sorprender a quienes la visitan por primera vez.
Para ayudarle a aprovechar al máximo su viaje, aquí le presentamos 10 errores comunes que debe evitar al viajar a Costa Rica , además de nuestros consejos privilegiados para ayudarle a viajar de forma más inteligente, segura y sin estrés.

Esperando un clima perfecto todo el año
Costa Rica es tropical, lo que significa que es cálido, húmedo y, a veces, muy lluvioso. Muchos viajeros creen que tendrán sol todos los días, ¡pero no siempre es así!
El país tiene dos estaciones principales :
Estación seca (diciembre-abril) : soleado y caluroso, ideal para playas.
Temporada verde (mayo-noviembre) : exuberante y hermosa, pero se esperan lluvias diarias.
Incluso durante la estación seca, la costa caribeña y las zonas montañosas como Monteverde pueden ver lluvia en cualquier momento.
Nuestro consejo : lleve una chaqueta impermeable liviana, zapatos impermeables y ropa de secado rápido, sin importar cuándo visite.
Subestimar los tiempos de conducción
Costa Rica parece pequeña en el mapa , pero conducir hasta aquí puede llevar más tiempo del esperado. Las sinuosas carreteras de montaña, los cruces de ríos, los baches y los pasos de fauna silvestre ralentizan el viaje.
Por ejemplo:
San José a La Fortuna: ~3,5 horas
La Fortuna a Monteverde: ~3 horas
Monteverde a Santa Teresa: ~5 horas
Nuestro consejo: Utilice siempre Waze o Google Maps , comience a conducir temprano en el día y evite conducir largas distancias durante la noche.
Si tiene poco tiempo, considere volar entre regiones: hay vuelos nacionales diarios que conectan áreas populares.

Intentando ver todo el país en un solo viaje
Costa Rica puede ser pequeña, pero está repleta de cosas que hacer: volcanes, playas, selvas, cascadas y ¡vida silvestre por doquier! Muchos viajeros intentan visitarlo todo en una semana y terminan exhaustos.
Nuestro consejo: concéntrese en 2 o 3 regiones que coincidan con su estilo de viaje. Por ejemplo:
Aventura y naturaleza: La Fortuna y Monteverde
Playas y surf: Santa Teresa, Nosara o Tamarindo
Relajación y vida silvestre: Manuel Antonio o Puerto Viejo
Disminuya la velocidad, disfrute el viaje y adopte el ritmo Pura Vida.
Pensando que Costa Rica es barata
Aunque Costa Rica se encuentra en Centroamérica, no es un destino económico como Nicaragua o Guatemala. Los precios aquí son más parecidos a los de Estados Unidos o Europa, especialmente en las zonas turísticas.
Entrada al parque nacional: $15–$25
Comidas en restaurantes de gama media: $10–$20
Alquiler de coches: $40–$80 por día (más seguro)
Nuestro consejo: Ahorre dinero comiendo en sodas locales (pequeños restaurantes familiares), usando autobuses públicos o alojándose en alojamientos locales . Consulte nuestro blog, Costa Rica con presupuesto limitado: Cómo viajar a este paraíso tropical sin gastar una fortuna. Para más información.
Esperando ver vida silvestre en todas partes (sin guía)
Costa Rica alberga una fauna increíble: perezosos, monos, tucanes y ranas de colores. Pero avistarlos en libertad no siempre es fácil.
Muchos animales se camuflan y están activos al amanecer o al anochecer . Si exploras por tu cuenta, podrías pasar de largo sin darte cuenta.
Nuestro consejo : Únase a una visita guiada al menos una vez , especialmente para caminatas nocturnas o caminatas por el bosque nuboso . Los guías naturalistas locales tienen ojos entrenados y telescopios potentes: ¡verá mucho más!
Quemarse con el sol (incluso en días nublados)
Costa Rica está cerca del ecuador, lo que significa que el sol es intenso todo el año. Puedes quemarte en menos de 15 minutos, incluso cuando está nublado.
Nuestro consejo: Use protector solar seguro para los arrecifes, sombrero y gafas de sol. Reaplique el protector solar con frecuencia, especialmente después de nadar o sudar.
Y si planeas practicar surf o snorkel, considera usar una camiseta antierupciones para mayor protección.
No beber suficiente agua.
Con la alta humedad y el calor tropical, la deshidratación se presenta rápidamente. Los viajeros que pasan todo el día caminando o descansando al sol a menudo olvidan beber suficiente agua.
Nuestro consejo : Lleve una botella de agua reutilizable: el agua del grifo de Costa Rica es segura para beber en la mayoría de las áreas (especialmente en hoteles y ciudades).
¡Evita las botellas de plástico y mantente hidratado de forma sostenible!
Olvidarse de la protección contra los mosquitos
Los mosquitos son parte de la vida en los trópicos, especialmente en las tierras bajas y durante la temporada de lluvias. Si bien Costa Rica no tiene una malaria generalizada, el dengue y el chikunguña pueden presentarse.
Nuestro consejo : Lleve un buen repelente de insectos (con DEET o picaridina), use mangas largas al anochecer y duerma con un ventilador o mosquitero si es necesario.
No llevar suficiente dinero en efectivo.
Aunque se aceptan tarjetas en la mayoría de los pueblos turísticos, algunos restaurantes, mercados y gasolineras locales prefieren el efectivo. Además, es posible que los pueblos rurales más pequeños no tengan cajeros automáticos cerca.
Nuestro consejo: Lleve siempre consigo colones costarricenses (CRC) o dólares estadounidenses; ambos son ampliamente aceptados.
Sin embargo, trate de pagar en colones para obtener mejores tipos de cambio y no confíe en los cajeros automáticos en áreas remotas.
Olvidarse de respetar la naturaleza y la cultura local
Costa Rica se toma muy en serio la sostenibilidad , y los viajeros deberían hacer lo mismo. No alimente a los animales silvestres, no se lleve conchas de la playa ni se salga de los senderos en los parques nacionales.
Además, recuerda que “Pura Vida” no es sólo una frase: es un estilo de vida de gratitud, paciencia y respeto .
Viaja responsablemente, apoya a los negocios locales y tómate tu tiempo para conectar con la cultura. Tendrás una experiencia más rica y auténtica.

Consejo extra: Adopta la actitud Pura Vida
En Costa Rica todo es más lento, ¡ y eso es bueno ! Puede que los autobuses lleguen tarde, que las carreteras estén llenas de baches, pero la gente es amable y la belleza del país lo compensa todo.
Una vez que dejes de lado los horarios y expectativas estrictas, verás por qué “Pura Vida” es más que un dicho: es una forma de vida.
Reflexiones finales: Viaja con inteligencia y vive la vida al máximo
Evitar estos simples errores hará que su viaje a Costa Rica sea más tranquilo, seguro y placentero.
Planifique con anticipación, empaque con inteligencia, sea flexible y, lo más importante, no se apresure . Costa Rica recompensa a quienes se detienen, observan a su alrededor y se dejan llevar por su magia natural.
¿Listo para empezar a planificar tu aventura? Explora nuestras guías de viaje y descubre los mejores lugares para visitar en Costa Rica con Pura Vida Traveling .




Comentarios