top of page
Manuel Antonio National Park both beaches and lagoon.JPG

Manuel Antonio, Quepos.

 
 
 

Vivo en Quepos, cerca de Manuel Antonio, desde hace más de 10 años, conozco perfectamente esta parte de Costa Rica .

Abrí Villas Jacquelina con mi papá en 2012 y en ese momento comencé un blog para compartir mis experiencias y ayudar a los huéspedes de mi hotel a aprovechar al máximo la zona brindándoles consejos locales.

Manuel Antonio, un vibrante centro turístico, debe gran parte de su fama a su Parque Nacional y su abundante vida silvestre.

A unos 15 minutos se encuentra el pueblo de Quepos, una ciudad portuaria de tamaño moderado, donde se encuentra mi hotel ( Villas Jacquelina).   se encuentra. La ciudad, que lleva el nombre de los indígenas "Quepoa", cuenta con una vibrante escena turística con una gran cantidad de opciones gastronómicas , vida nocturna y servicios. Su Marina Pez Vela, totalmente equipada, realza su atractivo y atrae a ávidos pescadores deportivos de todo el mundo.

Puedes explorar el encantador centro de la ciudad de Quepos o simplemente relajarte en las impresionantes playas cercanas, como Playa Espadilla y Playa Biesanz . Las exuberantes selvas tropicales, las tranquilas playas, los ríos limpios y la impresionante belleza natural de Manuel Antonio lo convierten en un destino de visita obligada para una aventura inolvidable en Costa Rica .

Puntarenas

Manuel Antonio

Quepos

Cosas que hacer en Manuel Antonio & Quepos.

 

# 1

Visita el Parque Nacional Manuel Antonio.

luz

BUENO SABER

  • El parque está abierto de 7 a. m. a 4 p. m. de miércoles a lunes y cierra los martes.

  • Trate de evitar guías de parques sin licencia que puedan intentar venderle agresivamente estacionamiento o una visita guiada al parque.

  • No se puede llevar comida ni plástico (bolsas, botellas) al interior del parque.

El Parque Nacional Manuel Antonio fue creado en 1972 para preservar la generosidad del bosque y las playas vírgenes.

A pesar de ser el parque nacional más pequeño de Costa Rica , es reconocido por ser uno de los parques con mayor biodiversidad del planeta, abarcando casi 683 hectáreas terrestres y 55.000 hectáreas marinas. Es el hogar de muchas especies en riesgo en Costa Rica y uno de los lugares más populares para ver perezosos de dos y tres dedos.

El Parque Nacional Manuel Antonio es el lugar donde la selva tropical se encuentra con el océano . Las playas son amplias, extensas y cubiertas de hermosa, suave y blanca arena. Una de las mejores cualidades de la zona son los árboles de hoja perenne y las palmeras que se extienden hasta las playas, brindando protección contra el sol y un hogar bienvenido para que los perezosos y los monos disfruten de la fresca brisa del mar.

Para los excursionistas, hay muchos senderos autoguiados y bien señalizados para explorar la flora, la fauna y las increíbles vistas de los miradores que prevalecen en todo el parque. Lo mejor es reservar las entradas para el parque con mucha antelación, ya que las entradas pueden agotarse durante cualquier temporada. Puedes adquirir las entradas online en la página web del Parque Nacional SINAC (cuidado con los sitios falsos) . Deberá crear un perfil y proporcionar los datos del pasaporte de todos los visitantes para completar la compra de su entrada. Para descubrir el parque en su totalidad, puedes adquirir mapas en la entrada del parque, sin embargo, te recomendamos reservar la visita guiada al Parque Nacional Manuel Antonio para que puedas aprovechar al máximo esta visita inolvidable.

# 2

Camina por el Reto Mae y disfruta de la hermosa playas de Manuel Antonio.

 

Cuando muchos piensan en hacer caminatas en Manuel Antonio, sus mentes van directamente a los senderos dentro del parque nacional, que sí requieren una tarifa de entrada. Pero si estás buscando una caminata gratuita cerca de Manuel Antonio, ¡considera el sendero Reto Mae!

No es una caminata demasiado larga para excursionistas experimentados, pero tampoco es un paseo por el parque. El sendero serpentea a lo largo de la escarpada costa del Pacífico, con muchas subidas y bajadas a medida que serpentea a través de la jungla.

 

A lo largo de esta impresionante costa, disfrutará de vistas impresionantes. En varios puntos, la densa jungla da paso a vistas panorámicas del Océano Pacífico. Mientras camina, encontrará varias playas pequeñas y solitarias como Playa La Macha, Playa La Vaca, Playa Tulemar y Playa Rocosa, así como lugares turísticos populares como Playa Biesanz, Playa Playita y finalmente Playa Espadilla.

Mantén los ojos bien abiertos, ya que podrías tener la suerte de ver monos columpiándose entre los árboles, mariposas bailando entre las flores, ardillas, pájaros y otros animales salvajes a lo largo del camino.

 

Si quieres más información y detalles, lee este artículo .

 

# 3

Visita las Cataratas de Nauyaca

 
 
 

Costa Rica tiene muchas cascadas impresionantes, pero probablemente la más espectacular sea la Cascada Nauyaca. Con dos cascadas enormemente poderosas que miden una altura combinada de 61 metros (200 pies) y una gran piscina natural para nadar, las Cataratas Nauyaca son un espectáculo hermoso para ver.

La cascada está a 1 hora en auto del Parque Nacional Manuel Antonio y a 35 minutos del Parque Nacional Marino Ballena y está ubicada en el Parque Natural privado Catarata Nauyaca. Puede disfrutar pasando el día explorando la red de senderos a través de la densa selva virgen y refrescarse en las numerosas piscinas naturales debajo de la cascada.

Si bien algunos pueden optar por pagar la entrada ($10) y caminar por su cuenta desde la taquilla hasta las cataratas (12 kilómetros), se recomienda reservar una visita guiada a la Catarata Nauyaca por los siguientes motivos:

  • Las visitas guiadas incluyen transporte tanto hasta la taquilla como desde la taquilla hasta el comienzo del sendero principal, que le llevará a las cataratas de forma rápida y sencilla.

  •   Las rocas son resbaladizas alrededor de estas cataratas, por lo que contar con guías que conozcan el terreno y te ayuden a navegar es de gran ayuda.

  • Los guías harán controles de profundidad en las piscinas para asegurarse de que pueda bucear sin chocar con ningún residuo submarino.

  • Las visitas guiadas incluyen información interesante, transporte, almuerzo, refrigerios y más.

#4

Reserva un tour organizado: deporte, aventura o actividad de naturaleza en Manuel Antonio.

 

Ya sea que esté de vacaciones solo, en pareja, en familia o con amigos, Manuel Antonio y Quepos ofrecen una multitud de actividades divertidas para descubrir Costa Rica en todas sus formas. Montar a caballo ofrece una excelente manera de explorar la exuberante selva tropical y las cascadas secretas. El barranquismo y el rapel brindan una increíble descarga de adrenalina, y el kayak en los manglares seguramente complacerá a los visitantes atléticos que desean hacer ejercicio y vivir aventuras.

¡Con tantas actividades divertidas y emocionantes para hacer en Manuel Antonio, puede ser difícil elegir solo una!

paravelismo manuel antonio
  • Paravelismo: ¡disfruta a vista de pájaro!

En Playa Espadilla Norte, la playa adyacente al parque nacional, tienes la emocionante oportunidad de experimentar el parasailing . Al elevarse, disfrutará de una perspectiva aérea incomparable del parque nacional, una vista inaccesible por cualquier otro medio.

Recientemente me embarqué en esta memorable aventura de paravelismo de 15 minutos con mi prima, y grabé un hermoso recuerdo en nuestras mentes. A pesar de la brevedad del tiempo, esos 15 minutos parecieron infinitamente más largos, cada momento rebosante de euforia.

Reservar tu sesión de paravelismo se hace cómodamente en la playa. Sin embargo, recomendamos encarecidamente reservar un tour totalmente asegurado con antelación, especialmente durante la bulliciosa temporada alta de diciembre a abril, o si desea asegurarse de obtener el mejor horario al atardecer.

  • Sunset Sail: Pristine coastal views with snorkeling, dinner, drinks, and a majestic sunset

Experience the unforgettable Manuel Antonio sunset cruise for breathtaking views of the Pacific Ocean and coastline. Sail along the coast, spotting marine life and unique rock formations. Enjoy snorkeling and swimming in pristine coves, complete with waterslides and diving platforms. End the journey with a delicious fresh fish dinner as you sail into the sunset.

 
  • ​Paseo nocturno por la jungla : ¡Conviértete en Indiana Jones!


Si quieres ver más vida silvestre, ¡dar una caminata nocturna por la jungla es una muy buena alternativa! Manuel Antonio es un lugar fantástico en Costa Rica para explorar la selva de noche y ver perezosos, ranas, insectos, serpientes... Muchos de estos increíbles animales se despiertan cuando se pone el sol .

  • Tirolesa : ¡vuela como un pájaro!

Para una aventura en Manuel Antonio, ¡pruebe un tour de tirolesa ! Esta es una de las cosas más divertidas que hacer , ideal para cualquiera que busque una descarga de adrenalina que le dé vida a sus vacaciones.

Te deslizarás por las copas de los árboles en una serie de tirolesas, mientras contemplas las impresionantes vistas de la selva tropical y los animales salvajes . Experimente la emoción de volar por el aire como un pájaro, balancearse de una cuerda como Tarzán y repeler cascadas como una foca naval.

Pura Vida Viajando Sukia Tirolesa Manuel Antonio Quepos
  • Rafting en rápidos: conquista rápidos de clase 3/4


¿Estás buscando una aventura divertida que te lleve a lo más profundo de la selva tropical? El rafting en rápidos es una experiencia estimulante e inolvidable para los buscadores de aventuras.

Con su terreno diverso, Manuel Antonio ofrece algunas de las mejores oportunidades de rafting en Costa Rica y el viaje al río Savegre incluye una corta caminata a una de las cascadas más espectaculares de la zona. En la temporada de lluvias (de mayo a diciembre), encontrará rápidos de clase III de gran tamaño con olas tipo montaña rusa. En la estación seca (de mayo a diciembre) puedes hacer rafting con un guía o desafiar los rápidos uno a uno en tu kayak inflable (patito). Habrá guías experimentados y profesionales que le ayudarán a navegar por los rápidos. La seguridad es siempre una prioridad absoluta, lo que hace que el rafting en Manuel Antonio sea una excursión emocionante y segura.

# 5

Visita el mercado de agricultores de Quepos

 

En Quepos, no se pierda el vibrante mercado de agricultores que se celebra dos veces por semana: los viernes (de 12 p. m. a 9 p. m.) y los sábados (de 6 a. m. a 12 a. m.) detrás de la estación central de autobuses . A pesar de su tamaño, es una alternativa fantástica a las compras, ya que ofrece una sorprendente variedad de productos, desde mariscos hasta café recién hecho y cacao. También es un tesoro escondido de regalos únicos y hallazgos artesanales, a menudo más asequibles que los souvenirs típicos.

 

Además, los miércoles hay un mercado más pequeño cerca de la iglesia y del campo de fútbol principal (de 8 a. m. a 4 p. m.).

 

Interactúe con los lugareños y sumérjase en el ambiente comunitario en el mercado de agricultores de Quepos.

Farmers Quepos Market near Manuel Antonio

# 6

Disfrute de una majestuosa puesta de sol desde Quepos o Manuel Antonio

 

Los atardeceres son una visita obligada en Manuel Antonio y Quepos, ya que ofrecen una manera perfecta de relajarse. La mayoría de los hoteles en Manuel Antonio ofrecen impresionantes vistas de las montañas o playas cercanas para disfrutar del atardecer. Si su hotel no tiene vistas, diríjase a Playa Espadilla Norte, donde incluso podrá encontrar monos capuchinos de cara blanca.

Para disfrutar de una experiencia gastronómica pintoresca, los restaurantes en las laderas de las colinas, como Café Agua Azul , Rafaeles Las Terrazas , Emilio's Café y El Avion, ofrecen especiales de happy hour de 4:00 p. m. a 6:00 p. m. con impresionantes vistas al océano.

En Quepos, El Malecón , Parque Nahomi o Bahía Azul ofrecen vistas al mar incomparables. A lo largo de El Malecón, puede encontrar varias opciones para sentarse y no se pierda disfrutar de un helado de Gelateria Amorosi en Marina Pez Vela mientras se maravilla con la belleza de la naturaleza.

Los mejores hoteles en Manuel Antonio & Quepos: dónde hospedarse?

Encontrar el alojamiento perfecto es clave para aprovechar al máximo su visita a Manuel Antonio y Quepos. Desde lujosos resorts con impresionantes vistas al mar hasta encantadores hoteles boutique enclavados en la selva y hostales económicos ideales para mochileros, encontrará las mejores opciones para una estancia memorable y cómoda en este vibrante destino conocido por su parque nacional, playas y vida silvestre. Consulte nuestra entrada de blog > Los mejores hoteles en Manuel Antonio y Quepos: ¿Dónde alojarse? para explorar una variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Los mejores restaurantes en Manuel Antonio & Quepos : ¿dónde comer?

Manuel Antonio y Quepos ofrecen un ambiente vibrante y relajado con una amplia variedad de opciones gastronómicas. A pesar de su pequeño tamaño, estos pueblos albergan algunos de los mejores restaurantes de Costa Rica, que combinan sabores locales con cocina internacional. Desde restaurantes de alta cocina con vistas al mar hasta restaurantes informales frente al mar y refrescos locales asequibles, hay opciones para todos los gustos. Visita nuestra entrada de blog > Los mejores restaurantes en Manuel Antonio y Quepos: ¿Dónde comer? para conocer en detalle algunos de nuestros restaurantes recomendados.

¿Cómo llegar a Manuel Antonio & Quepos ?

 

El mejor aeropuerto internacional para volar

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) en San José es el mejor aeropuerto internacional para volar a Manuel Antonio o Quepos. Es el aeropuerto más transitado y céntrico de Costa Rica, con numerosas conexiones internacionales y un cómodo acceso a la costa del Pacífico Central. Como alternativa, el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR) en Liberia es una opción, aunque está más lejos y es más adecuado para quienes exploran la región noroeste de Costa Rica.

El mejor aeropuerto nacional para volar

El Aeropuerto Quepos La Managua (XQP) es el aeropuerto nacional más cercano, ubicado a solo minutos de Manuel Antonio. Recibe varios vuelos diarios desde San José (SJO o SYQ) a través de aerolíneas nacionales como Sansa. Volar a Quepos es una alternativa rápida y pintoresca a conducir, especialmente para quienes disponen de poco tiempo. Puede reservar su vuelo nacional aquí.

Principales autopistas de conexión para conducir desde el aeropuerto

Desde San José (SJO):

  • Tome la Ruta 27 oeste hacia Caldera.

  • Salga en Orotina y siga la Ruta 34 (Costanera Sur) hacia el sur.

  • Desvíese en Quepos y siga las señales hacia Manuel Antonio.

  • Tiempo aproximado de viaje: 2,5 a 3,5 horas, dependiendo del tráfico.

Desde Liberia (LIR):

  • Tome la Ruta 21 hacia el sur hasta la Ruta 18 y luego conéctese a la Ruta 1.

  • Diríjase al sur hacia Puntarenas e incorpórese a la Ruta 27 o la Ruta 23.

  • Incorpórese a la Ruta 34 (Costanera Sur) y diríjase al sur hacia Quepos y Manuel Antonio.

  • Tiempo aproximado de viaje: 4,5 a 6 horas

¿Se recomienda el 4x4?

No es necesario un vehículo 4x4 para llegar a Manuel Antonio o Quepos, ya que las carreteras principales están pavimentadas y en buen estado. Sin embargo, si planea explorar playas más remotas, cascadas o zonas montañosas cercanas durante la temporada de lluvias, un vehículo 4x4 podría serle útil.

Traslados privados disponibles

Hay varios servicios de transporte privado y compartido disponibles desde los aeropuertos de San José y Liberia a Manuel Antonio y Quepos. Puede reservarlos con antelación para disfrutar de un viaje cómodo, seguro y sin complicaciones. El tiempo de viaje desde San José en transporte público suele ser de unas 3 horas.

¿Cómo moverse en Manuel Antonio & Quepos ?

 

Bicicletas y scooters

Aunque andar en bicicleta no es práctico en Manuel Antonio debido a las empinadas colinas y las carreteras estrechas y sinuosas, alquilar una motoneta o un vehículo todoterreno es una forma popular y aventurera de desplazarse. Son ideales para distancias cortas entre la playa, el hotel y el parque nacional. Varias agencias de alquiler en Manuel Antonio y Quepos ofrecen motonetas y vehículos todoterreno a precios razonables.

Autobuses públicos

Los autobuses públicos son la forma más económica de desplazarse por Quepos y Manuel Antonio. Hay autobuses regulares que conectan el pueblo de Quepos con la zona de playa, cerca de la entrada al Parque Nacional Manuel Antonio, lo que facilita y abarata el desplazamiento entre ambos. El trayecto en autobús dura entre 15 y 20 minutos y cuesta menos de 1 USD.

Taxis

Hay taxis disponibles tanto en Quepos como en Manuel Antonio. Son una opción conveniente para viajes rápidos a la playa, restaurantes u hoteles, especialmente si no alquilas un vehículo. Asegúrate de pedirle al conductor que use el taxímetro ("¿Puede poner el maría, por favor?") o acordar una tarifa antes del viaje. Algunos taxis también ofrecen viajes más largos a atracciones cercanas.

¿Adónde ir después de Manuel Antonio & Quepos?

 

Uvita & Dominical (Southern Pacific Coast)

Si buscas relajarte y reconectar con la naturaleza después de los días llenos de actividades de Manuel Antonio, dirigirte al sur hacia Uvita y Dominical es la opción perfecta. Estos pueblos costeros vecinos son conocidos por su ambiente relajado y auténtico, su sólida cultura surfera y su compromiso con el ecoturismo. Uvita es famosa por su impresionante Parque Nacional Marino Ballena, donde puedes caminar por el icónico banco de arena con forma de cola de ballena durante la marea baja y, en las temporadas adecuadas, unirte a inolvidables tours de avistamiento de ballenas.

Dominical, a solo 15 minutos al norte, ofrece una vibrante escena surfera, cafés bohemios y hermosos atardeceres. La zona también alberga exuberantes cascadas, santuarios de vida silvestre, centros de yoga y playas escondidas, lo que la convierte en una fantástica parada para amantes de la naturaleza, surfistas y quienes buscan el bienestar.

Sierpe a Bahía Drake (Península de Osa)

Para una experiencia más aventurera y remota, viajar al sur hasta Sierpe o continuar en barco hasta Bahía Drake en la Península de Osa le abre las puertas a una de las regiones con mayor biodiversidad y conservación de Costa Rica. Sierpe es la puerta de entrada a esta increíble zona, donde un pintoresco paseo en barco por los manglares conduce al paraíso remoto de Bahía Drake. Una vez allí, estará rodeado de una densa selva tropical, playas solitarias y una rica vida marina. Es el lugar perfecto para quienes desean sumergirse en la naturaleza salvaje.

Desde Bahía Drake, puede explorar el Parque Nacional Corcovado, a menudo descrito como la joya de la corona de los parques nacionales de Costa Rica, o hacer snorkel o buceo en la Isla del Caño, conocida por sus aguas cristalinas y su abundante vida marina. Este destino ofrece una experiencia verdaderamente única y remota para quienes anhelan una conexión más profunda con la belleza natural de Costa Rica.

¿Dónde alojarse, dónde comer, qué hacer en Manuel Antonio, Quepos? Descubre nuestro blog de viajes

Discover the perfect blend of accommodation and dining options amidst the beauty of Manuel Antonio, Quepos. Whether you seek luxurious retreats nestled in lush greenery or crave delectable culinary delights overlooking stunning ocean vistas, our blog unveils the hidden gems awaiting your exploration in our Costa Rican paradise.

Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
logo pura vida traveling

TRAVEL BLOG

A cerca de nosotros

Nuetros consejos

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

 Monday to Sunday : 7:00 A.M to 8:00 P.M

OUR SERVICES

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© Pura Vida Traveling - 2024 - Política de privacidad

bottom of page