top of page

Caminata a la cascada El Chorro: cosas gratis para hacer en Montezuma.

  • Foto del escritor: Aurélise Leroux
    Aurélise Leroux
  • 8 jul
  • 8 Min. de lectura

La Península de Nicoya alberga una de las bellezas más agrestes e vírgenes de Costa Rica, y una de las joyas ocultas más espectaculares que se pueden visitar es la Catarata El Chorro . Escondida justo al norte de Montezuma, El Chorro es una de las pocas cascadas del mundo que caen directamente al océano . Llegar allí es toda una aventura, con una larga caminata costera que atraviesa varias playas vírgenes, senderos selváticos e incluso una reserva natural.


Completamos esta caminata nosotros mismos, comenzando en Montezuma y regresando a El Chorro en un día. Si bien la recompensa es inmensa, es importante estar preparado, especialmente para las mareas , que subestimamos (¡y no volveremos a cometer ese error!). Esta publicación comparte nuestra experiencia completa, con todo lo que necesitas saber para disfrutar de la caminata con seguridad.


Cascada El Chorro Montezuma

¿Qué es la Cascada El Chorro?


La Catarata El Chorro es una pintoresca cascada de 30 metros que cae espectacularmente desde un acantilado rocoso directamente al Océano Pacífico. Cuando la marea está baja, se puede caminar hasta la base de la catarata, refrescarse en las pozas de marea cercanas y disfrutar del increíble paisaje frente al mar. Las formaciones rocosas y los paisajes de playa que la rodean son agrestes e impactantes, lo que la convierte en una de las cataratas más hermosas de Costa Rica.


A diferencia de cascadas populares como La Fortuna o Nauyaca, llegar a El Chorro requiere un poco de esfuerzo . Eso es parte de lo que lo hace tan especial.


Descripción general de la caminata El Chorro desde Montezuma


  • Punto de partida: Playa Montezuma

  • Distancia total (ida y vuelta): ~10 km / 6 millas

  • Tiempo estimado: 4 a 6 horas (ida y vuelta)

  • Dificultad: Moderada a difícil (dependiendo de las mareas, el clima y la condición física)

  • Tipo: Sendero de playa y selva, ida y vuelta.

  • Lo que pasarás:

    • Playa Montezuma

    • Piedra Colorada

    • Playa Grande

    • Reserva Natural Nicolás Wessberg

    • Playa Cocalito

    • Cascada El Chorro


Caminata a la Cascada El Chorro Montezuma

Nuestra experiencia personal: ¿Por qué vale la pena?


Comenzamos la caminata por la mañana desde el pueblo de Montezuma, recorriendo la Playa Montezuma antes de llegar a Piedra Colorada , una playa mágica donde un arroyo de agua dulce se une al océano. Este lugar está decorado con grava y arena lisa y colorida, y se siente como un paraíso para tumbarse y pasar entre los dedos de las manos y los pies. Es un lugar tranquilo para detenerse y disfrutar del ambiente antes de comenzar la verdadera caminata. Podríamos habernos quedado todo el día en Piedra Colorada y habríamos estado completamente satisfechos.


Desde allí, el sendero serpentea a través de terreno rocoso de playa, zonas de selva e incluso una reserva natural, hasta llegar a Playa Grande , una enorme playa de arena dorada con oleaje constante y escasa afluencia de turistas. Después de Playa Grande, el sendero se vuelve más accidentado, especialmente al acercarse a Playa Cocalito y finalmente a El Chorro .


Ver la cascada estrellarse en el océano fue surrealista. Nos relajamos junto a las pozas de marea, disfrutando de la brisa y admirando la belleza natural del lugar. Sin embargo, el viaje de regreso fue mucho más difícil de lo esperado, y la marea creciente lo hizo peligroso en ciertas zonas. Si bien la caminata puede ser desafiante, esta es, sin duda, una de las mejores maneras de pasar un día cerca de Montezuma. Cada playa es un poco diferente y casi siempre está aislada. Estás rodeado de vistas increíbles todo el día, y tanto agua dulce como salada, lo que hace que la aventura valga la pena.


Advertencia de seguridad importante: ¡presta atención a las mareas!


Hay algo que nos hubiera gustado saber antes de partir: las mareas son muy importantes. Muchos tramos del sendero están directamente en la playa o sobre rocas costeras, y la marea alta puede volverlos intransitables o peligrosos .


No prestamos suficiente atención al horario de las mareas y nos vimos obligados a trepar por las rocas mientras el agua entraba a raudales, empapándonos los zapatos y casi bloqueando el camino de regreso. En retrospectiva, fue arriesgado. El momento más seguro para comenzar la caminata es durante la marea media-baja , idealmente saliendo con la marea baja y regresando antes de que suba demasiado.


Consulta las tablas de mareas locales de Montezuma el día de tu excursión. En caso de duda, pregunta a los lugareños o al personal de tu hotel. Es mejor posponer que quedarse atascado o lesionado.


Descripción del sendero: Paso a paso



1. Playa Montezuma a Piedra Colorada (~10 min)


Comienza en el extremo norte de Playa Montezuma. Camina entre pozas de marea y rocas hasta llegar a una pequeña playa enmarcada por un río: Piedra Colorada . Es conocida por su poza de agua dulce y sus esculturas de mojones. Cruza el arroyo (fácil con marea baja) para continuar.



2. Piedra Colorada a Playa Grande (~25–30 min)


Desde Piedra Colorada, siga la costa. Hay señales en el sendero, pero algunos tramos pueden ser rocosos y resbaladizos. Durante nuestra visita en mayo de 2025, encontramos numerosos trozos de madera (y, por desgracia, una cantidad considerable de plástico). Esto puede ser aún más peligroso con la marea alta. Recuerde revisar las mareas de nuevo y, si puede, lleve una bolsa para recoger la basura (la playa estaba llena). Pasará por la Reserva Natural Nicolás Wessberg , donde podrá avistar monos aulladores, iguanas y cangrejos. Finalmente, el sendero se abre a la extensa Playa Grande.



3. Playa Grande a Playa Cocalito (~30 min)


Este tramo es mayormente plano, se camina sobre arena, pero el sol puede ser intenso. Trae sombrero y protector solar. Busca un cruce de río antes de llegar a Playa Cocalito; según la temporada, podrías tener que quitarte los zapatos o usar piedras para escalar. Ten cuidado, la playa está llena de madera (y, por desgracia, plástico), así que puedes resbalarte. A veces hay lugares donde puedes encontrar bolsas de basura que puedes pedir prestadas para limpiar la playa. La cantidad de plástico es inmensa; cada pequeña cantidad cuenta. Esta contaminación no debe arruinar el increíble paisaje.



4. Playa Cocalito a Cascada El Chorro (~10–15 min)


Esta última parte incluye trepar por las rocas costeras , la sección más peligrosa si hay marea alta . Pasará por otro río llamado "Laguna Río Bonito", donde podrá refrescarse antes de su último esfuerzo para llegar a El Chorro. Le recibirá una vista espectacular: la cascada cayendo directamente al mar, rodeada de acantilados y pozas de marea.


Es simplemente increíble, pero, una vez más, ten cuidado con las mareas. Si la marea está alta (como fue nuestro caso), las olas son muy fuertes y es imposible acceder a la cascada a pie. Solo podrás admirarla desde lejos (pero créeme, aun así vale la pena).


Qué empacar


  • Mucha agua (al menos 1,5–2 litros por persona, no hagas como nosotros)

  • Snacks o almuerzo

  • Protector solar y sombrero

  • Buenas sandalias de senderismo o zapatos de trail impermeables.

  • Traje de baño y toalla

  • Tabla de mareas (captura de pantalla o versión sin conexión)

  • Zapatos para el agua (opcional pero útil)

  • Pequeño botiquín de primeros auxilios

  • Teléfono/cámara (¡pero resistente al agua!)


¿Se puede hacer esta caminata con niños?


Recomendamos precaución. Si bien los niños mayores que disfrutan del senderismo y la naturaleza pueden estar bien, los más pequeños podrían encontrar la caminata completa desafiante, especialmente con el calor o sobre rocas resbaladizas.

Si prefieres una aventura más corta, puedes tomar un barco desde Montezuma hasta Playa Cocalito , acortando la caminata a la mitad o incluso saltándola por completo. Muchos tours en barco ofrecen la opción de dejar y recoger en El Chorro.


Opciones alternativas


Combo paseo en barco o a caballo + caminata


Si quieres evitar el largo viaje de ida y vuelta, considera esto:

  • Paseo en bote o caballo a Playa Cocalito

  • Caminata corta (15 minutos) a El Chorro

  • Regreso en barco o a caballo


Es una excelente manera de disfrutar de la cascada sin tener que hacer la caminata completa de ida y vuelta. A menudo, se pueden organizar tours en Montezuma o a través de su hotel.


Ruta en coche a la cascada El Chorro (sin caminata larga)


  1. Comienza desde el pueblo de Montezuma .

  2. Tome la carretera hacia Delicias/Cabuya .

  3. Continúe hasta llegar al pequeño pueblo de Delicias , luego siga las indicaciones hacia "Cascada El Chorro" o Playa Cocalito .

  4. Usa Google Maps o Waze y busca: "Cascada El Chorro vía Pacífica Fernández" o "Acceso a Playa Cocalito en Auto". Importante : Estos nombres pueden variar ligeramente en las aplicaciones de navegación. Pregunta a los lugareños o a tu hotel para obtener indicaciones actualizadas si es necesario.

  5. La última parte del recorrido lo llevará por un camino empinado, sin pavimentar y, a veces, fangoso , por lo que es esencial contar con un vehículo 4x4 .

  6. Parque cerca de Playa Cocalito (tenga en cuenta que no hay estacionamiento oficial, pero los locales a veces cobran una pequeña tarifa por estacionar en terrenos privados).

  7. Desde el área de estacionamiento, es una caminata muy corta (5 a 10 minutos) para llegar a la cascada El Chorro.


Consejos para visitar El Chorro en coche

  • Si es posible, vaya durante la estación seca (de diciembre a abril): los caminos son mucho más fáciles.

  • Además, evite visitarlo durante la marea alta , ya que la cascada desemboca directamente en el océano y el acceso a la playa puede ser más difícil o peligroso .

  • Lleve agua, bocadillos, protector solar y buenos zapatos (incluso para la caminata corta).

  • Tenga en cuenta que no hay instalaciones disponibles, por lo que deberá planificar en consecuencia.


¿Cuando ir?


La mejor época para hacer esta caminata es durante la estación seca (de diciembre a abril), cuando el clima es soleado y los senderos están secos. Durante la estación verde (de mayo a noviembre) , los cruces de ríos pueden ser más profundos y los senderos estar embarrados o cubiertos de maleza.


¿Dónde hospedarse en Montezuma?


Si planeas hacer una excursión a El Chorro, Montezuma es el punto de partida perfecto. Consulta nuestro artículo del blog: Los mejores hoteles en Montezuma, Costa Rica: ¿dónde alojarse? para más información.


Reflexiones finales: Vale la pena el esfuerzo (¡si estás preparado!)


La caminata a la cascada El Chorro es una de esas experiencias costarricenses que te quedan grabadas para siempre . Pasarás por playas solitarias, conocerás la vida silvestre y, finalmente, te maravillarás con una cascada que parece desafiar la lógica, desembocando directamente en el océano.


Pero insistimos en esto: tomen las mareas en serio y conozcan sus límites. La caminata de regreso puede ser larga y calurosa, y no vale la pena arriesgarse a quedar atrapado en rocas afiladas durante la marea alta.


Si estás en buena forma, te encantan las caminatas costeras y quieres ver una cascada inigualable, El Chorro te llama. Solo tienes que ir con cuidado y temprano.


Preguntas frecuentes


¿A qué hora debo empezar la caminata?

Comience no más tarde de las 7:30 a 8:00 a. m. para aprovechar la marea baja y evitar el sol del mediodía.

¿Puedo nadar en la cascada?

Sí, hay pozas de marea cerca, pero nadar bajo la cascada puede ser complicado dependiendo de las condiciones del océano.

¿Veré vida silvestre en el sendero?

¡Muy probable! Mantén los ojos bien abiertos para ver monos aulladores, monos capuchinos, iguanas, cangrejos y aves exóticas.

¿Hay paseos en barco a El Chorro disponibles?

¡Sí! Puedes reservar un taxi acuático en Montezuma a Playa Cocalito o unirte a un tour.

¿Está marcado el sendero?

En su mayoría, sí, pero lleva un mapa sin conexión (como Maps.me ) por si acaso.


Σχόλια


logo pura vida traveling

TRAVEL BLOG

A cerca de nosotros

Nuetros consejos

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

 Monday to Sunday : 7:00 A.M to 8:00 P.M

OUR SERVICES

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© Pura Vida Traveling - 2024 - Política de privacidad

bottom of page