top of page

Costa Rica en septiembre: clima y consejos, descubre lo mejor de la Temporada Verde

  • Foto del escritor: Aurélise Leroux
    Aurélise Leroux
  • 15 ago
  • 8 Min. de lectura

¿Planeas visitar Costa Rica en septiembre ? Disfrutarás de exuberantes paisajes, una vibrante vida silvestre y menos turistas, especialmente si sabes adónde ir. Si bien gran parte del país experimenta la temporada de lluvias (de mayo a noviembre), la costa caribeña brilla con más intensidad durante esta época.


Costa Rica en septiembre

El tiempo en Costa Rica en septiembre: qué esperar


Las dos costas del país definen el clima de Costa Rica en septiembre : la del Pacífico y la del Caribe. Mientras que la costa del Pacífico registra fuertes lluvias, la del Caribe disfruta de uno de sus meses más secos, lo que la convierte en el destino perfecto en esta época del año.


Costa del Pacífico y Tierras Altas Centrales

  • Precipitaciones frecuentes : Se esperan lluvias diarias por la tarde o por la noche, a menudo intensas pero de corta duración.

  • Las mañanas son claras : las mañanas tempranas generalmente son soleadas, perfectas para excursiones, caminatas y paseos por la playa.

  • Humedad : Los altos niveles de humedad (hasta el 90%) hacen que el calor se sienta más fuerte.

  • Temperaturas medias :

    • Tierras bajas (Nicoya, Puntarenas): 26–30°C (79–86°F)

    • Tierras Altas (Monteverde, San José): 18–24°C (64–75°F)


Costa Caribe (Limón, Cahuita, Puerto Viejo)

  • Estación más seca : septiembre suele ser la estación seca del Caribe, con cielos despejados y menos precipitaciones.

  • Clima agradable de playa : se espera sol, mares tranquilos y temperaturas máximas promedio de entre 29 y 32 °C (84 y 90 °F).

  • Baja humedad en comparación con el lado del Pacífico.


¿Debemos preocuparnos por los huracanes?

Costa Rica se encuentra fuera del cinturón principal de huracanes, pero las tormentas cercanas pueden causar efectos indirectos , como fuertes lluvias. Sin embargo, los impactos directos de los huracanes son extremadamente raros.


Consejo : Siempre consulte los pronósticos regionales al planificar su itinerario ya que el clima en Costa Rica en septiembre varía significativamente de costa a costa.


¿Por qué visitar Costa Rica en septiembre?


  • Serena Costa Caribeña : Regiones como Tortuguero , Cahuita y Puerto Viejo Experimentan su mes más seco en septiembre, con cielos soleados y mares tranquilos, lo que lo hace ideal para los amantes de la playa y los buceadores.

  • Temporada de anidación de tortugas : Septiembre es uno de los meses de mayor anidación de tortugas en las costas caribeñas. Las caminatas nocturnas guiadas en Tortuguero ofrecen encuentros inolvidables con tortugas marinas.

  • Avistamiento máximo de ballenas : en Costa Ballena y la Península de Osa , las ballenas jorobadas del sur se congregan en alta mar, lo que hace de este uno de los mejores momentos para avistar ballenas.

  • Beneficios fuera de temporada : en el lado del Pacífico, los hoteles y alquileres de automóviles suelen ser entre un 20 % y un 40 % más baratos , y los parques nacionales están mucho menos concurridos, lo que crea una oportunidad ideal para viajeros conscientes de su presupuesto.


Consejos sobre el tiempo y el clima por región

Región

El tiempo en septiembre

Temperaturas promedio (°C)

Reflejos

Costa del Caribe

Seco cuando llegan las lluvias del Pacífico

30–31 °C

Las mejores playas, snorkel, tours de tortugas

Pacífico Norte y Noroeste (por ejemplo, Guanacaste )

Lluvias por la tarde, mañanas mayormente soleadas.

25–29 °C

Pastos verdes y exuberantes, tortugas y migración de aves.

Pacífico Central y Sur (Manuel Antonio, Jacó)

Fuertes lluvias por la tarde y por la noche.

27–29 °C

Fuertes cascadas, poca gente, tarifas más económicas.

Península de Osa / Costa Ballena

Lluvias frecuentes, exuberante selva tropical

28–31 °C

Avistamiento de ballenas, surf de clase mundial, jungla densa

Monteverde / Bosque Nuboso

Fresco, brumoso, ventoso y con lluvias frecuentes.

15–21 °C

Caminatas por la selva tropical, observación de vida silvestre (prepárese para la lluvia)

Eventos y aspectos culturales destacados


Día de la Independencia de Costa Rica

Día de la Independencia de Costa Rica (Día de la Independencia)


Costa Rica celebra su Independencia el 15 de septiembre , conmemorando la independencia del país del dominio español en 1821. Es uno de los días más patrióticos y animados del año, cuando las escuelas, bancos, oficinas y la mayoría de los negocios locales cierran para que la gente pueda disfrutar de vibrantes desfiles, música tradicional, bailes folclóricos y reuniones festivas en las calles.


A pesar de ser un feriado nacional importante, los servicios esenciales y los lugares turísticos como supermercados y atracciones populares generalmente permanecen abiertos , por lo que si viaja durante este tiempo, es probable que sus planes no se vean afectados.


Consejo : ¡No pierdas la oportunidad de unirte a la celebración: desfiles coloridos, trajes tradicionales y festividades comunitarias hacen de esta una experiencia verdaderamente memorable!


Desfile de Faroles

Desfile de Faroles (Desfile de Faroles)


La noche del 14 de septiembre , víspera del Día de la Independencia, las comunidades de Costa Rica se reúnen para el Desfile de Faroles . Niños y familias crean y llevan faroles artesanales, a menudo inspirados en símbolos de la cultura costarricense, por los centros urbanos, simbolizando el momento histórico en que la noticia de la independencia llegó a Centroamérica.


Esta entrañable tradición ilumina las calles con creatividad y orgullo, y es un preciado preludio a los principales eventos del Día de la Independencia. El desfile de faroles también se celebra en otros países centroamericanos como Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras , ya que todos comparten la misma fecha de independencia.


Es una hermosa velada familiar llena de luz, historia y espíritu comunitario, perfecta para los visitantes que quieran conectarse con la cultura local.


Las mejores actividades para septiembre en Costa Rica


  • Explore la anidación de tortugas en Tortuguero : reserve recorridos nocturnos ecoguiados para presenciar la puesta de huevos de tortugas marinas verdes.

  • Observe ballenas desde Uvita , Dominical o el Parque Nacional Marino Ballena (espiar grupos de ballenas jorobadas es común durante la temporada de migración).

  • Surfee en el Pacífico Sur : las olas notoriamente poderosas en Dominical y Pavones atraen a surfistas experimentados que buscan olas más grandes.

  • Camine por senderos de la selva tropical ; aunque fangosos, los parques nacionales como Manuel Antonio y Arenal ofrecen una exuberante belleza después de la lluvia y una próspera vida silvestre.

  • Relájese en playas más tranquilas , especialmente en el lado caribeño, y disfrute de costas de arena iluminadas por el sol con mínimas multitudes.


Consejos de viaje para una aventura en la temporada verde


  • Empaca de manera inteligente : chaqueta o poncho para la lluvia, calzado impermeable, capas de secado rápido, cuidado del cabello antihumedad y ropa con protección UV.

  • Alquile un todoterreno o un 4×4 : muchos caminos rurales se vuelven fangosos o resbaladizos; un vehículo resistente ayuda (especialmente en el lado del Pacífico).

  • Planifique sus días por la mañana : espere lluvias al mediodía o por la tarde; salga temprano cuando el clima tiende a ser más despejado.

  • Anticipar cierres : Algunos restaurantes y albergues en el Pacífico Sur pueden cerrar por mantenimiento durante la temporada baja.


Pros y contras de visitar Costa Rica en septiembre


Ventajas:

  • Menos turistas = experiencias más tranquilas y playas vacías

  • Precios más bajos en hoteles, coches de alquiler y tours (20–50% de descuento sobre las tarifas de temporada alta)

  • Paisajes exuberantes gracias a las lluvias diarias de la Temporada Verde

  • Anidación de tortugas en la costa caribeña (especialmente Tortuguero)

  • Excelentes oportunidades de avistamiento de ballenas en Uvita y el Pacífico Sur

  • El mejor clima de playa caribeña del año


Avistamiento de ballenas en Uvita
Whale watching in Uvita

Contras

  • Fuertes lluvias en las regiones Central y Pacífico, especialmente después del mediodía.

  • Caminos fangosos y resbaladizos , especialmente en zonas rurales o montañosas

  • Algunas empresas cierran por mantenimiento o viajes durante la temporada baja (particularmente en las ciudades costeras del Pacífico)

  • Sol limitado en destinos populares como Monteverde, Arenal o Manuel Antonio

  • Aumento de insectos como mosquitos debido a condiciones más húmedas.


Veredicto : Si eres flexible y te parece bien algo de lluvia, septiembre ofrece un valor inmejorable y experiencias naturales únicas, especialmente en la costa caribeña.


¿Es Costa Rica en septiembre un buen destino para usted?


Si buscas vibrantes playas caribeñas, espectáculos de vida silvestre como tortugas o ballenas, y precios más bajos, Costa Rica en septiembre es una joya escondida. Sin embargo, si buscas sol constante o quieres explorar regiones como Monteverde o la costa del Pacífico, prepara tu equipaje con una mentalidad adaptable: mañanas lluviosas y senderos mojados podrían ser parte de la experiencia.


Reflexiones finales


Costa Rica se transforma en un paraíso vibrante y exuberante en septiembre. Con el itinerario adecuado, centrado en la costa caribeña y los atractivos del Pacífico Sur, descubrirá menos aglomeraciones, paisajes más verdes y emocionantes oportunidades para disfrutar de la vida silvestre a precios de temporada baja.


¿Necesitas un itinerario a tu medida o ayuda para reservar ecoaventuras para septiembre? ¡Con gusto te ayudaré!


Preguntas frecuentes


¿Es septiembre un buen momento para viajar a Costa Rica?

Sí, si busca menos gente, exuberantes paisajes verdes y precios de viaje más bajos , septiembre puede ser un excelente momento para visitar Costa Rica. Si bien es parte de la temporada de lluvias (o "temporada verde"), las mañanas suelen ser despejadas y la lluvia suele caer por la tarde o la noche. También es el mes perfecto para visitar la costa caribeña , donde el clima es más soleado y seco que en la costa del Pacífico.

¿Es temporada de huracanes en Costa Rica en septiembre?

Sí, septiembre cae dentro de la temporada de huracanes del Atlántico , pero Costa Rica rara vez se ve afectada. Ubicado justo al sur del cinturón de huracanes típico , el país sufre muy pocos impactos directos. Sin embargo, las costas del Pacífico y el Caribe pueden experimentar fuertes lluvias y tormentas ocasionales durante este mes, especialmente en ciertas regiones.

¿Cuáles son los mejores y peores meses para viajar a Costa Rica?

  • Mejores meses : de diciembre a abril es la estación seca, ideal para disfrutar de la playa, hacer senderismo y observar la vida silvestre.

  • Los mejores meses para encontrar joyas ocultas son Mayo, junio y julio, que ofrecen paisajes verdes y menos turistas.

  • Peores meses (en cuanto al clima) : Septiembre y octubre son los más lluviosos en la costa del Pacífico , pero ideales para la costa caribeña . Si eres flexible y prefieres menos gente, no son una mala opción.

¿Cuál es el mejor lugar tropical para visitar en septiembre?

El Caribe de Costa Rica es uno de los mejores destinos tropicales en septiembre. Zonas como Puerto Viejo, Cahuita y Tortuguero disfrutan de un clima más seco y soleado, mientras que gran parte de la costa del Pacífico es húmeda. También podrá experimentar la singular cultura caribeña, su fauna y sus vibrantes paisajes.

¿Cuál es el mes más lluvioso en Costa Rica?

Octubre suele ser el mes más lluvioso , especialmente en la costa del Pacífico de Costa Rica. Sin embargo, si se dirige a la costa caribeña , podría encontrar una de las épocas más soleadas del año, ya que los microclimas de Costa Rica pueden variar drásticamente.

¿Cuál es la temporada baja en Costa Rica?

La temporada baja , también conocida como temporada verde , generalmente va de mayo a noviembre . Durante esta época, los viajes son más asequibles, los paisajes son exuberantes y hay menos gente. Septiembre y octubre se consideran los meses de menor actividad turística , especialmente en la costa del Pacífico.

¿Cómo es el clima en Costa Rica en agosto y septiembre?

  • Agosto : Generalmente cálido y lluvioso, especialmente por las tardes. Sigue siendo un mes popular para viajar en familia y surfistas.

  • Septiembre : Más húmedo y tranquilo, especialmente en el lado del Pacífico , pero es la mejor época para visitar la costa del Caribe , con un clima más seco y festivales vibrantes como el Día de la Independencia y el Carnaval de Limón.

¿Vale la pena visitar Costa Rica en septiembre?

Por supuesto, si eliges bien tu región . Si bien gran parte del país llueve intensamente, el Caribe disfruta de uno de los mejores climas del año. Además, experimentarás la cultura local , incluyendo el Día de la Independencia de Costa Rica (15 de septiembre) y menos turistas, lo que te permite disfrutar de una experiencia más auténtica y económica.

¿Cuando fue el último tsunami en Costa Rica?

Costa Rica se encuentra en una región sísmicamente activa, pero los tsunamis son extremadamente raros . La última alerta de tsunami significativa se produjo en septiembre de 2012 , tras un terremoto en alta mar, pero no tuvo un impacto importante . El país cuenta con sistemas de alerta temprana y protocolos para la seguridad costera.

¿Alguna vez un huracán ha afectado a Costa Rica?

Si bien Costa Rica suele estar fuera de la trayectoria principal de huracanes , ha experimentado impactos poco frecuentes de sistemas cercanos. El más notable fue el huracán Otto en noviembre de 2016 , que tocó tierra en el norte de Costa Rica, el primer huracán registrado en impactar directamente el país . Eventos como este son extremadamente raros.


Comentarios


logo pura vida traveling

Top Destinations

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

Activities

Everyday : 7:00 A.M - 8:00 P.M

Transportation

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© Pura Vida Traveling - 2025 - Política de privacidad

bottom of page