Licencia de Pesca en Costa Rica: Regulaciones, Costos y Mejores Prácticas
- Aurélise Leroux

- 28 jul
- 6 Min. de lectura
Si planea pescar deportivamente en Costa Rica , ya sea marlín en alta mar o pez gallo en la costa, no debe olvidar su licencia de pesca . En esta guía, le explicaremos todo lo que necesita saber para obtener una licencia de pesca en Costa Rica, junto con las regulaciones esenciales y las mejores prácticas para garantizar una experiencia de pesca responsable y placentera.
¿Necesita una licencia de pesca en Costa Rica?
Sí. Ya sea que pesque cerca de la costa, en alta mar o en agua dulce, todo pescador mayor de 16 años está legalmente obligado a portar una licencia de pesca válida emitida por INCOPESCA (Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura).
¿Dónde obtener una licencia de pesca en Costa Rica?
Puede obtener una licencia de pesca de dos maneras sencillas:
En línea a través de INCOPESCA : Visite www.incopesca.go.cr y solicite utilizando su número de pasaporte.


A través de su compañía de alquiler , la mayoría de los operadores turísticos de pesca profesionales le ayudarán a comprar una licencia a su llegada o la incluirán en el coste del viaje.
¿Cuánto cuesta una licencia de pesca en Costa Rica?
La tarifa de la licencia es asequible y se puede adquirir por diferentes duraciones:
Practica pesca deportiva desde embarcación durante 8 días ($16.95)
Practica pesca deportiva desde embarcación durante 30 días ($28.25)
Practica pesca deportiva desde embarcación durante 1 año ($56.50)
Practica pesca submarina durante 1 año ($56.50)
Practicar pesca deportiva desde tierra o kayak 1 año (¢6215)
El pago normalmente se realiza con tarjeta de crédito o en efectivo cuando se compra directamente a un proveedor de viajes.
Regulaciones de pesca en Costa Rica que debes conocer
Costa Rica es líder mundial en pesca deportiva sostenible . A continuación, se presentan algunas normas y prácticas éticas clave:
1. Captura y liberación de peces pico y peces gallo
Especies como el marlín, el pez vela y el pez gallo deben liberarse inmediatamente después de su captura. Se permiten fotos, pero los peces deben permanecer en el agua el mayor tiempo posible.
2. Uso de anzuelos circulares
Los anzuelos circulares son obligatorios al pescar peces pico con cebo natural. Esto reduce las lesiones y aumenta la tasa de supervivencia tras la liberación.
3. No pescar en áreas protegidas
La pesca está prohibida en las zonas marinas protegidas, incluidos muchos parques nacionales. Asegúrese de que su chárter respete estos límites.
4. Licencias para embarcaciones
Todas las embarcaciones de alquiler legal deben contar con licencia, seguro y registro ante el gobierno costarricense. Reserve siempre con operadores certificados.
5. Límite de pescado comestible
Si bien se pueden conservar especies como el atún y el dorado para el consumo, se desaconseja terminantemente la pesca excesiva o el desperdicio de cosechas.
Mejores prácticas para la pesca responsable en Costa Rica
Apoye operaciones chárter locales y legales que cumplan con las regulaciones y utilicen métodos sustentables.
Evite tocar las branquias o arrastrar peces hacia el bote , especialmente peces pico y peces gallo.
Utilice anzuelos sin púas o sin púas para reducir las lesiones.
Infórmese usted y instruya a su tripulación sobre las normas que rigen las especies objetivo antes de pescar.
Lleva botellas de agua reutilizables y minimiza los residuos plásticos durante tu viaje.
¿Qué pasa si no tienes licencia?
Pescar sin una licencia válida puede resultar en multas, la detención de la embarcación e incluso la cancelación del viaje. Si lo sorprenden en aguas protegidas o usando equipo ilegal, las sanciones pueden ser aún más severas. Verifique siempre que tanto usted como su embarcación cumplan con las normas.
¿Por qué es importante?
La pesca en Costa Rica se encuentra entre las más saludables del mundo gracias a una sólida ética de conservación y a la colaboración entre el gobierno, las comunidades locales y los operadores turísticos. Al seguir las normas y apoyar las mejores prácticas, usted contribuye a preservar estos ricos ecosistemas marinos para las generaciones futuras.
Reserva un viaje de pesca legal y ecológico con nosotros
En Pura Vida Traveling, trabajamos exclusivamente con capitanes y empresas de charter con licencia y responsables, comprometidos con la conservación. Ya sea que busque marlín en alta mar o la emoción de la pesca de gallo en Costa Rica , le garantizamos que su viaje será legal e inolvidable.
Reflexiones finales
Obtener una licencia de pesca en Costa Rica es un paso sencillo pero esencial para cualquier pescador. Con un ecosistema marino vibrante y oportunidades de pesca de primer nivel, Costa Rica ofrece una de las mejores pescas deportivas del mundo. Si sigue algunas regulaciones clave y buenas prácticas, contribuirá a que siga siendo así.
Preguntas frecuentes
¿Necesita una licencia de pesca para pescar en Costa Rica?
Sí, todos los pescadores, tanto residentes como turistas, deben tener una licencia de pesca válida para pescar en aguas marinas o continentales de Costa Rica. Las licencias son emitidas por INCOPESCA (Instituto Costarricense de Pesca) y pueden adquirirse fácilmente en línea o a través de operadores turísticos.
¿Necesito una licencia de pesca en Costa Rica?
Sí. Ya sea que pesque en alta mar, en la costa o en agua dulce, la ley costarricense exige una licencia de pesca. Su capitán o compañía de chárter generalmente le ayudará a obtenerla.
¿Cuánto cuesta una licencia de pesca en Costa Rica?
A partir de 2025, el costo es de aproximadamente USD 15 para una licencia de 8 días, USD 30 para una licencia de un mes y USD 50 para una licencia de un año. Los precios están sujetos a cambios por parte del INCOPESCA.
¿Puedo conservar el pescado que pesco?
Depende de la especie. Costa Rica practica la captura y liberación de muchos peces picudos, como el marlín y el pez vela. Sin embargo, generalmente puede conservar peces comestibles como el dorado, el atún, el pargo y el mero. Su capitán le informará sobre las regulaciones locales y las mejores prácticas.
¿Cual es la mejor época para ir a pescar en Costa Rica?
¡No hay temporada baja para pescar en Costa Rica! Sin embargo, el mejor momento depende de la región y la especie que se busque. Por ejemplo, el pez vela abunda en la costa del Pacífico (especialmente alrededor de Quepos y Los Sueños) de diciembre a abril , mientras que la costa caribeña es ideal para el sábalo y el róbalo durante septiembre y octubre .
¿La pesca es apta para principiantes?
¡Por supuesto! Costa Rica ofrece experiencias para todos los niveles, desde excursiones de medio día para familias hasta aventuras de pesca deportiva de alto nivel. La mayoría de los charters cuentan con tripulaciones bilingües y experimentadas, excelentes para guiar a principiantes.
¿Qué debo llevar?
La mayoría de los charters de pesca proporcionan todo el equipo, cebo y equipo de seguridad. Debes traer:
Protector solar
Gafas de sol (polarizadas si es posible)
Sombrero
Ropa ligera
Pastillas para el mareo por movimiento (si es necesario)
Cámara o GoPro
Pequeña hielera si planeas guardar peces
¿Se puede traer pescado desde Costa Rica?
Sí, pero con restricciones. Si vuela de regreso a casa, deberá envasar al vacío y congelar adecuadamente el pescado. Consulte las regulaciones de las aerolíneas y aduanas para el transporte de pescado o productos cárnicos, ya que las normas varían según el país.
¿Hay buena pesca en Costa Rica?
Sí, Costa Rica es uno de los mejores destinos de pesca deportiva del mundo. Ya sea que pesque marlín, pez vela, atún, pez gallo o róbalo, las aguas están repletas de oportunidades. El país organiza torneos internacionales y atrae a pescadores de todo el mundo.
¿Cuanto cuesta pescar en Costa Rica?
Los precios varían según la ubicación, el tamaño de la embarcación y la duración del viaje. Una excursión costera de medio día puede partir de $400 a $600 , mientras que un chárter de día completo en alta mar puede costar entre $900 y $2,000 o más . También se ofrecen viajes compartidos y opciones económicas en pueblos pesqueros populares.
¿Puedo pescar desde la orilla en Costa Rica?
¡Sí! La pesca de orilla es popular y gratuita; no necesitas embarcación. Puedes pescar róbalos, jureles, peces gallo y más desde la playa, la desembocadura de los ríos o los embarcaderos. Aun así, se requiere licencia, y usar señuelos o cebos artificiales aumenta las posibilidades.





Comentarios