top of page

Reserva Natural Nicolás Wessberg: Inspiradora historia de Karen Mogensen y Olaf “Nicolás” Wessberg

  • Foto del escritor: Aurélise Leroux
    Aurélise Leroux
  • 8 jul
  • 7 Min. de lectura

Oculto en las exuberantes colinas sobre Montezuma se encuentra más que un simple trozo de bosque protegido: es el legado de dos soñadores cuyo amor mutuo y por los parajes naturales de Costa Rica impulsaron una revolución conservacionista. La Reserva Natural Nicolás Wessberg no es solo un santuario para monos, ocelotes y árboles imponentes; es la historia viviente de Karen Mogensen y Olaf “Nicolás” Wessberg, una pareja danesa-sueca que convirtió una fantasía tropical en una poderosa realidad.


Su viaje transformó tierras ganaderas deforestadas en un próspero bosque, impulsó la creación de la primera reserva privada de Costa Rica e inspiró una pasión nacional por la protección de la naturaleza. Esta es la historia de cómo dos personas decididas ayudaron a forjar el futuro ambiental de todo un país, y por qué visitar sus queridas reservas hoy es una experiencia inolvidable.


Reserva Natural Nicolás Wessberg

La historia de amor escandinava que desencadenó la revolución conservacionista en Costa Rica


Escondida en las colinas esmeralda sobre Montezuma, se encuentra un pedazo de la historia viva de Costa Rica: la Reserva Natural Nicolás Wessberg . Es más que solo senderos forestales y vistas al mar: es el legado de dos soñadores cuyo amor mutuo y por la naturaleza ayudó a transformar a Costa Rica en la potencia de la conservación que es hoy.


Esta es la historia de Karen Mogensen y Olaf “Nicolás” Wessberg , y cómo su audaz visión nos dio no sólo esta reserva, sino todo un movimiento de parques nacionales.


De los inviernos nórdicos a los sueños tropicales


Imagínense esto: una danesa, Karen Mogensen , nacida en Holstebro, conoce a un sueco, Olaf (Nils Olof) Wessberg , y juntos sueñan con vivir bajo cielos tropicales. En 1952, se casan y emprenden una gran aventura, recorriendo las Américas en busca de su paraíso.


En 1955 lo encuentran en Costa Rica, en la península de Nicoya, al norte de Moctezuma.

Al principio, la vida no fue fácil. Vivían con sencillez, cultivando fruta, canalizando agua de los arroyos de montaña y dedicando toda su energía al cuidado de la tierra. Pero sentían que habían descubierto algo valioso: un lugar por el que valía la pena luchar.


Nicolás Wessberg Nature Reserva Natural

Sembrando semillas de conservación: El nacimiento de Cabo Blanco


A principios de la década de 1960, Karen y Nicolás vieron cómo los bosques que los rodeaban se derrumbaban ante la ganadería y la tala. En lugar de desesperarse, actuaron.


Entre 1960 y 1963, reunieron fondos y adquirieron 1250 hectáreas de terreno en Cabo Blanco. Con la ayuda de amigos y organizaciones escandinavas, lucharon por proteger esta joya forestal, y lo lograron en 1963, cuando Cabo Blanco se convirtió en la primera reserva natural privada de Costa Rica .


No lo sabían entonces, pero sus esfuerzos encenderían una pasión nacional por la conservación que se extendería mucho más allá de sus propias vidas.


Tragedia y tenacidad


El compromiso de Nicolás con la conservación lo llevó a un futuro más lejano, incluyendo una férrea defensa de lo que se convertiría en el Parque Nacional Corcovado . Trágicamente, su lucha le costó la vida. En 1975, mientras hacía campaña por causas conservacionistas, fue asesinado.


Karen, devastada pero decidida, cerró el pequeño hotel de la pareja en Montezuma y centró su atención en proteger su propia tierra cerca del pueblo.


Sus esfuerzos eventualmente se convertirían en la Reserva Natural Nicolás Wessberg , asegurando que el bosque que cuidaban juntos permanecería salvaje y protegido.


Reserva Natural Asboluta Nicolás Wessberg Montezuma

La Reserva Natural Nicolás Wessberg: Un Paraíso Tranquilo


En 1994, Costa Rica declaró oficialmente la Reserva Natural Absoluta Nicolás Wessberg , que abarca alrededor de 0,5 km² de acantilados costeros y bosque tropical húmedo justo al norte de Montezuma.


Esta reserva, que alguna vez fue la granja privada de la pareja, ahora es un refugio para la vida silvestre como:

  • Monos carablanca y monos aulladores

  • Pecaríes y coatíes

  • Ocelotes y tigrillos

  • Cientos de especies de aves

También es el lugar de descanso final de Karen y Nicolás, digno de dos personas que dieron su vida por estos bosques.


Honrando a Karen: La Reserva Natural Karen Mogensen


El nombre de Karen sigue vivo no sólo en Montezuma, sino también tierra adentro, donde la Reserva Natural Karen Mogensen florece gracias al esfuerzo de ASEPALECO (Asociación Ecológica de Paquera, Lepanto y Cóbano).


Tras el fallecimiento de Karen a mediados de la década de 1990, la reserva se dedicó a su memoria. Con una extensión aproximada de 960 hectáreas , protege bosques tropicales secos y húmedos vitales, creando un corredor que conecta Cabo Blanco con el Parque Nacional Barra Honda.


Los aspectos más destacados de la Reserva Karen Mogensen incluyen:

  • La impresionante cascada Velo de Novia , que se precipita 84 metros hacia una exuberante piscina.

  • Senderos que serpentean a través de un denso bosque, repleto de más de 240 especies de aves.

  • El remoto Cerro Escondido Lodge , accesible solo mediante una caminata panorámica o un paseo a caballo


El trabajo de ASEPALECO va más allá de la conservación, proporcionando protección crucial del agua para las comunidades locales y educando a los visitantes sobre la importancia de preservar estos frágiles ecosistemas.


¿Por qué visitar estas reservas?


Un viaje a las reservas Nicolás Wessberg o Karen Mogensen no es solo una caminata por la naturaleza: es un paso hacia la historia de conservación de Costa Rica.


En la Reserva Nicolás Wessberg encontrarás:

  • Vistas costeras y bosque tropical en un lugar sereno y menos visitado.

  • Observación de vida silvestre sin multitudes

  • Una oportunidad para honrar las vidas de dos pioneros de la conservación


En la Reserva Karen Mogensen , puedes:

  • Caminata hacia una cascada impresionante

  • Pase la noche en cabañas rústicas con energía solar en Cerro Escondido Lodge

  • Únase a caminatas guiadas dirigidas por expertos locales que comparten historias de la transformación de la tierra.


Las visitas a la Reserva Karen Mogensen requieren reserva previa a través de ASEPALECO, lo que garantiza que su experiencia contribuya al manejo sostenible de los bosques y las comunidades locales.


Reserva Natural Asboluta Nicolás Wessberg

El legado duradero de Karen y Nicolás


Desde su humilde granja en Montezuma hasta el imponente sistema de parques nacionales de Costa Rica, las semillas que Karen y Nicolás plantaron se han convertido en un modelo global de conservación.


Su espíritu sigue vivo en:

  • Senderos como Sendero Sueco y Sendero Danés en Cabo Blanco, llamados así por sus raíces nórdicas

  • Documentales, monumentos e incluso la película danesa-sueca de 1997 Et hjørne af paradis ( Un rincón del paraíso )

  • Ecosistemas prósperos donde antes solo había pastos para ganado


Ven a caminar su sueño


Si buscas algo más que hermosos paisajes, visita las reservas Nicolás Wessberg y Karen Mogensen. Encontrarás una vibrante vida silvestre, tranquilos senderos y una historia de valentía y esperanza entrelazada en cada árbol y canto de las aves.


Porque en Costa Rica, la conservación no es sólo una política: es una historia de amor.


Reflexiones finales


La Reserva Natural Nicolás Wessberg y su hermana, la Reserva Natural Karen Mogensen , son un poderoso recordatorio de lo que la visión, la valentía y el amor por la naturaleza pueden lograr. Desde sus humildes orígenes en la selva costarricense, Karen y Nicolás impulsaron un legado de conservación que resuena en el susurro de cada hoja y el canto de cada ave en estos bosques.


Hoy, recorrer los senderos que una vez recorrieron no solo es una oportunidad para contemplar la impresionante vida silvestre y paisajes, sino un homenaje a dos pioneros cuya pasión ayudó a convertir a Costa Rica en un líder mundial en conservación. Ya sea amante de la naturaleza, senderista o simplemente en busca de inspiración, estas reservas ofrecen más que belleza: brindan una conexión viva con una historia extraordinaria de esperanza y perseverancia.


Preguntas frecuentes


¿Quiénes fueron Karen Mogensen y Olaf “Nicolás” Wessberg?

Karen Mogensen, de Dinamarca, y Olaf “Nicolás” Wessberg, de Suecia, fueron pioneros de la conservación en Costa Rica. Se mudaron a la Península de Nicoya en la década de 1950 y dedicaron sus vidas a la protección de los bosques tropicales, fundando la primera reserva natural privada del país en Cabo Blanco en 1963.

¿Dónde se encuentra la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

La Reserva Natural Nicolás Wessberg se encuentra justo al norte de Montezuma , en la Península de Nicoya, Costa Rica. Se encuentra entre exuberantes colinas costeras y el Océano Pacífico, ofreciendo una combinación de bosque tropical y una costa espectacular.

¿Qué tamaño tiene la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

La reserva abarca aproximadamente 0,5 kilómetros cuadrados (50 hectáreas) . Aunque pequeña, protege importantes hábitats costeros y forestales que alguna vez formaron parte de la finca original de Karen y Nicolás.

¿Qué tipos de fauna puedo ver en la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

Los visitantes pueden avistar monos carablanca y aulladores, coatíes, ocelotes, tigrillos, pecaríes, armadillos y cientos de especies de aves . La reserva es un refugio para la biodiversidad tropical en un área relativamente compacta.

¿Se puede visitar la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

¡Sí! La reserva está abierta a los visitantes, aunque el acceso puede estar limitado para proteger el delicado ecosistema. Es recomendable organizar las visitas a través de organizaciones locales o guías que puedan guiarlos por los senderos y compartir la historia de la reserva.

¿Por qué es importante la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

No es solo un hermoso espacio natural, sino un homenaje vivo a los pioneros esfuerzos de conservación de Karen y Nicolás. La reserva simboliza cómo la pasión individual puede impulsar el cambio ambiental nacional y preservar los hábitats para las generaciones futuras.

¿La Reserva Natural Nicolás Wessberg está conectada con Cabo Blanco?

Sí. Aunque independientes, la Reserva Nicolás Wessberg y la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco están profundamente conectadas a través de la historia. Ambas surgieron de la visión de Karen y Nicolás de proteger los bosques de Costa Rica, y juntas consolidan el legado de conservación de la región.

¿Cuál es la mejor época para visitar la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

La temporada seca ( de diciembre a abril ) ofrece las mejores condiciones para practicar senderismo y observar la fauna. Sin embargo, visitar el lugar durante la temporada verde ( de mayo a noviembre ) también puede ser gratificante, con una vegetación exuberante y menos visitantes.

¿Hay instalaciones en la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

Las instalaciones son mínimas, preservando así el ambiente natural de la zona. Puede haber senderos básicos, pero no hay grandes centros de visitantes ni restaurantes. Se recomienda a los visitantes traer agua, buen calzado y respetar el entorno natural.

¿Cómo puedo apoyar a la Reserva Natural Nicolás Wessberg?

Puedes apoyar la reserva visitando responsablemente, contratando guías locales, donando a grupos conservacionistas como ASEPALECO y difundiendo el inspirador legado de Karen y Nicolás. Cada contribución ayuda a proteger estos valiosos ecosistemas.


Comments


logo pura vida traveling

TRAVEL BLOG

A cerca de nosotros

Nuetros consejos

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

 Monday to Sunday : 7:00 A.M to 8:00 P.M

OUR SERVICES

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© Pura Vida Traveling - 2024 - Política de privacidad

bottom of page