top of page

15 cosas importantes que debes saber si viajas a Costa Rica en 2025

  • Foto del escritor: Aurélise Leroux
    Aurélise Leroux
  • 6 ago
  • 9 Min. de lectura

¿Planeas un viaje a Costa Rica ? Ya sea que vengas a surfear las olas del Pacífico, explorar exuberantes selvas tropicales o simplemente relajarte en impresionantes playas, hay algunos aspectos clave que debes saber antes de aterrizar. Esta guía incluye consejos esenciales sobre cosas importantes que debes saber, que te ayudarán a viajar de forma más inteligente, evitar sorpresas comunes y disfrutar al máximo del estilo de vida pura vida.


Costa Rica

1. Costa Rica es uno de los países más seguros de Centroamérica


Costa Rica se clasifica constantemente como uno de los países más seguros de Latinoamérica. Los delitos violentos son poco frecuentes en las zonas turísticas, y la estabilidad política y un sólido sistema de salud contribuyen a su reputación. Dicho esto, los robos menores pueden ocurrir, así que siempre vigile sus pertenencias, especialmente en centros turísticos concurridos como San José o Jacó.


Consejo: utilice un bolso bandolera y evite dejar objetos de valor en el coche de alquiler.


2. Los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados, pero también necesitarás colones.


La moneda oficial de Costa Rica es el colón costarricense , pero se aceptan dólares estadounidenses en casi todas partes: hoteles, tours e incluso pequeños restaurantes. Sin embargo, las cafeterías y los autobuses locales suelen preferir los colones.


Consejo: Utilice los cajeros automáticos para obtener colones al mejor tipo de cambio, simplemente elija la opción de retirar en moneda local.


colones costa rica

3. Costa Rica tiene dos estaciones, no cuatro

Olvídate de la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Costa Rica tiene dos estaciones principales : verano e invierno . La estación seca va de diciembre a abril , perfecta para vacaciones en la playa. La temporada de lluvias, de mayo a noviembre , es más verde y tranquila, pero se esperan lluvias por la tarde.


Bono : ¡La temporada verde a menudo significa precios más bajos y menos multitudes!


4. El agua del grifo es segura en la mayoría de las zonas


Costa Rica tiene una de las mejores calidades de agua de Centroamérica. En la mayoría de las zonas, especialmente en el Valle Central y los pueblos turísticos, el agua del grifo es perfectamente potable . Aun así, si vives en un pueblo remoto o no estás seguro, opta por agua embotellada o filtrada.


Consejo ecológico: Lleve una botella de agua reutilizable con filtro para reducir los residuos plásticos.


5. Se habla inglés en las zonas turísticas


Aunque el español es el idioma oficial, la mayoría de las personas que trabajan en turismo hablan inglés , especialmente en zonas como Tamarindo, Manuel Antonio y La Fortuna. Aun así, aprender algunas frases básicas en español será muy útil y será apreciado por los lugareños. Pruebe "¡Pura vida!", una expresión versátil que significa "todo bien", "gracias" o "de nada".


6. Pura Vida no es solo un dicho, es un estilo de vida


Escucharás " pura vida" por todas partes. Significa "pura vida" y representa la actitud relajada, positiva y amigable de los costarricenses, o ticos . Se usa como saludo, despedida y una expresión general de gratitud o buena vibra. Disfrútalo; es parte de lo que hace a Costa Rica tan especial.


7. Necesitarás un 4x4 para algunos destinos


Si bien las carreteras principales están bien pavimentadas, muchos lugares hermosos y poco conocidos, como Monteverde, Santa Teresa y Nosara , tienen caminos de grava en mal estado. En la temporada de lluvias, algunos ríos crecen y los caminos se enlodan.


  • Consejos : Si alquilas un coche y te diriges a zonas remotas, elige un 4x4 o un vehículo con tracción total. También puedes alquilar un GPS o usar Waze (más fiable que Google Maps en este caso).

  • Utilice nuestro enlace exclusivo Pura Vida Traveling para recibir hasta un 10% de descuento y beneficios de alquiler adicionales.


4x4 en Costa Rica

8. El transporte público es barato pero lento.


Costa Rica cuenta con un sistema de autobuses confiable que recorre todo el país, pero es lento y suele ir concurrido. Los autobuses locales son ideales para viajeros con presupuesto limitado, pero si tienes poco tiempo o vas a una zona remota, es mejor optar por transporte compartido, traslados privados o coches de alquiler. Las rutas de transporte más populares incluyen San José a La Fortuna, Tamarindo a Monteverde y más.


9. No subestimes los tiempos de viaje


Costa Rica puede parecer pequeña en el mapa, pero los tiempos de viaje pueden ser largos debido a las carreteras estrechas, las sinuosas rutas de montaña y los retrasos en el tráfico. Un viaje de 150 km puede tomar más de 4 horas. Siempre reserve tiempo extra al viajar entre destinos.


Consejo profesional : intente no programar demasiados lugares en un solo viaje; 2 o 3 regiones son ideales para una estadía de 1 a 2 semanas.


10. No necesitas visa para visitas cortas


Si proviene de EE. UU., Canadá, el Reino Unido o la mayoría de los países europeos, puede permanecer en Costa Rica hasta 90 días sin visa. Sin embargo, necesitará un comprobante de viaje posterior (como un vuelo de regreso) para ingresar al país. Asegúrese de que su pasaporte tenga una validez de al menos 6 meses después de su fecha de llegada.


11. El ecoturismo es una forma de vida


Costa Rica protege más del 25% de su territorio mediante parques nacionales, refugios de vida silvestre y reservas privadas. Esto la convierte en uno de los principales destinos ecoturísticos del mundo. Desde perezosos y tucanes hasta volcanes y bosques nubosos, los amantes de la naturaleza están de enhorabuena. No se pierda el Parque Nacional Manuel Antonio, el Volcán Arenal y la Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde.


12. Es una zona azul por una razón


La Península de Nicoya, en Costa Rica, es una de las cinco Zonas Azules del mundo: lugares donde las personas viven vidas significativamente más largas y saludables. ¿Su secreto? Una dieta tradicional, una comunidad fuerte, mucho sol y un estilo de vida sin estrés. ¿Quieres experimentarlo tú mismo? Visita lugares como Nicoya, Nosara o Playa Carrillo.


Vida Silvestre de Costa Rica

13. La vida silvestre es increíble, pero no la alimentes.


Verá monos, perezosos, iguanas y aves exóticas por todas partes, incluso afuera de su hotel. Pero, por favor, no alimente a los animales . Puede perjudicar su salud, volverlos agresivos y alterar el equilibrio natural. En su lugar, únase a una excursión guiada de vida silvestre en un parque nacional para tener encuentros éticos con animales.


14. Dar propina es habitual (pero no obligatorio)


Las cuentas de los restaurantes suelen incluir un impuesto de servicio del 10%, pero es común dejar un pequeño extra si el servicio es bueno. Para guías turísticos, conductores de transporte y personal de hotel, se agradece una propina de 5 a 10 $.


Consejo : Tenga a mano billetes y monedas pequeñas, especialmente en zonas rurales donde puede ser difícil encontrar cambio.


15. El Wi-Fi está en todas partes, pero no siempre es rápido


La mayoría de los hoteles, cafeterías e incluso hostales ofrecen wifi gratuito, especialmente en las localidades turísticas. Sin embargo, en zonas remotas o durante tormentas, la velocidad de internet puede disminuir considerablemente . No esperes una conexión de alta velocidad en la selva.


Consejo : descargue mapas sin conexión como Maps.Me y contenido antes de adentrarse en la naturaleza.


Bono: Qué NO esperar en Costa Rica


  • Precios ultra económicos: Costa Rica no es el país más barato de Centroamérica. Cuida tu presupuesto. Para más consejos y sugerencias, consulta el artículo de nuestro blog : Costa Rica con presupuesto limitado: Cómo viajar a este paraíso tropical sin gastar una fortuna.

  • Resorts con todo incluido en todas partes: si bien hay unos pocos, la mayoría de los viajeros optan por hoteles boutique o eco-lodges.

  • Servicio rápido: Aquí todo es más lento; es parte del encanto. Disfruta del ritmo relajado.


Reflexiones finales: Costa Rica merece la pena


Con su gente amable, su impresionante belleza natural y su compromiso con la sostenibilidad, Costa Rica ofrece algo para cada viajero . Ya sea que busque cascadas, se sumerja en aguas termales o saboree un coco fresco en la playa, es fácil enamorarse del espíritu de pura vida del país.


Recuerde: venga con la mente abierta, espíritu de aventura y mucho repelente de insectos y disfrutará del viaje de su vida.


Preguntas frecuentes


¿Qué saber antes de vacacionar en Costa Rica?

Antes de visitar Costa Rica, tenga en cuenta que es uno de los países más seguros y turísticos de Centroamérica. El inglés se habla ampliamente en las zonas turísticas, pero el español es el idioma oficial. Se aceptan dólares estadounidenses en casi todas partes, pero es recomendable llevar algunos colones costarricenses. El país tiene dos estaciones principales: seca (diciembre-abril) y lluviosa (mayo-noviembre). No espere un servicio rápido ni precios ultrabajos; el ritmo es tranquilo y los precios pueden ser más altos de lo esperado para la región. El agua del grifo es potable en la mayoría de las zonas y la vida silvestre está por todas partes, pero admírela desde la distancia.

¿Cuáles son las 10 mejores cosas para hacer en Costa Rica?

  • Explora el Volcán Arenal y sus aguas termales (La Fortuna)

  • Visita el Parque Nacional Manuel Antonio para disfrutar de la vida silvestre y las playas.

  • Tirolesa a través del Bosque Nuboso de Monteverde

  • Surfea las olas en Santa Teresa o Tamarindo

  • Caminata a la cascada del Río Celeste en el Parque Nacional Tenorio

  • Practique rafting en el río Pacuare

  • Relájese en las playas de la Península de Nicoya

  • Realice un recorrido en barco por el Parque Nacional Tortuguero para ver tortugas y canales.

  • Practique snorkel o bucee en la Isla del Caño o Cahuita Reef.

  • Experimente la cultura y la comida en San José o un pueblo local.

¿Cuáles son 20 datos interesantes sobre Costa Rica?

  • Costa Rica no tiene ejército permanente ; fue abolido en 1948.

  • El país alberga el 5% de la biodiversidad del mundo .

  • Más del 25% de su territorio está protegido por parques y reservas.

  • A los costarricenses se les llama “ticos” y “ticas” .

  • “Pura vida” es una frase común que significa “pura vida” o “todo bueno”.

  • Costa Rica es una Zona Azul , donde la gente vive más que el promedio.

  • El animal nacional es el venado de cola blanca.

  • Produce casi un 100% de electricidad renovable , mayoritariamente de origen hidroeléctrico.

  • El café es uno de los principales productos de exportación.

  • Costa Rica tiene más de 200 formaciones volcánicas , cinco de las cuales están activas.

  • Es común avistar perezosos, monos y tucanes entre la fauna silvestre.

  • Es uno de los países más felices del mundo (clasificación Gallup).

  • La Península de Nicoya es una de las cinco Zonas Azules del mundo.

  • Está situado entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe .

  • El lema nacional es “¡Vivan siempre el trabajo y la paz!” ("Que el trabajo y la paz vivan para siempre").

  • La tasa de alfabetización es superior al 97% .

  • Las corridas de toros son legales , pero está prohibido matar al toro.

  • El país tiene más de 800 millas de costa .

  • Costa Rica recibe anualmente más de 1,7 millones de turistas .

  • Hay más de 900 especies de aves , más que en Estados Unidos y Canadá juntos.

¿Qué debo tener en cuenta en Costa Rica?

  • Hurto menor : Mantenga siempre sus pertenencias seguras y evite dejar objetos de valor en el coche o en la playa.

  • Caminos difíciles : Algunos caminos rurales requieren vehículos 4x4, especialmente durante la temporada de lluvias.

  • Corrientes de resaca : nade solo en playas con salvavidas o pregunte a los lugareños dónde es seguro hacerlo.

  • Vida silvestre : Admírela desde la distancia; no alimente ni toque a los animales.

  • Cambios climáticos : Las tormentas pueden llegar rápidamente durante la temporada verde.

  • Trampas para turistas : investiga las actividades y compara precios antes de reservar.


¿Qué pasa a las 7 AM en Costa Rica?

A las 7:00 a. m., el país ya está en plena efervescencia. Muchos costarricenses (y viajeros) empiezan el día temprano para aprovechar al máximo la luz del día, sobre todo porque el sol suele salir alrededor de las 5:30 a. m. A las 7:00 a. m., verás:

  • Locales caminando o en bicicleta al trabajo

  • Comienzan los mercados de agricultores

  • Comienzan las clases de surf

  • Excursiones de vida silvestre saliendo

  • Cafeterías y refrescos que sirven desayuno.

En Costa Rica, las primeras horas de la mañana son horas doradas : más frescas, más tranquilas y llenas de belleza natural.

¿Qué es lo más famoso de Costa Rica?

Costa Rica es famosa por su biodiversidad y ecoturismo . Es un país líder mundial en conservación y sostenibilidad, conocido por sus exuberantes selvas tropicales, volcanes activos, fauna exótica y deportes de aventura. Frases como "pura vida" y la imagen de un perezoso o un tucán son representaciones icónicas del estilo de vida costarricense.

¿Cuál es el mejor mes para viajar a Costa Rica?

El mejor mes para visitar Costa Rica depende de lo que quieras:

  • Enero-abril : mejor clima (estación seca), ideal para vacaciones en la playa y aventuras al aire libre.

  • Mayo-junio : Comienza la temporada verde, menos multitudes, hermosos paisajes.

  • Julio-agosto : mini período seco conocido como veranillo , un gran período para las vacaciones de verano.

  • Septiembre-octubre : mejor época para la costa caribeña, pero fuertes lluvias en otros lugares.

  • Noviembre : Mes de transición con paisajes exuberantes y clima mejorado.


En general, enero y febrero son meses populares con excelente clima en la mayoría de las regiones.

¿Cuál es la ciudad más segura de Costa Rica?

San Ramón , ubicada en el Valle Central, suele considerarse una de las ciudades más seguras y habitables de Costa Rica. No es un importante centro turístico, pero cuenta con una comunidad local acogedora, bajos índices de delincuencia y acceso a servicios de salud.

Entre las ciudades turísticas más populares, La Fortuna, Monteverde y Puerto Viejo (con precaución) son generalmente seguras, especialmente cuando se toman precauciones básicas.

¿Es caro viajar a Costa Rica?

Sí, comparado con sus vecinos. Pero puedes viajar de forma económica alojándote en pensiones locales y comiendo en restaurantes.

¿Necesito vacunas?

No hay vacunas obligatorias, pero se recomiendan las de la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Consulte siempre con su médico.

¿Es seguro para viajeros solitarios?

Por supuesto. Costa Rica es uno de los países más seguros para quienes viajan solas (incluso para mujeres) en Latinoamérica.

¿Cómo llego desde el aeropuerto a mi hotel?

Los shuttles compartidos o privados, Uber (en San José), taxis o autos de alquiler son las mejores opciones.

¿Puedo usar mi teléfono?

Sí. Muchos planes internacionales funcionan o puedes comprar una tarjeta SIM local con Kolbi o Claro para datos.


Comentarios


logo pura vida traveling

Top Destinations

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

Activities

Everyday : 7:00 A.M - 8:00 P.M

Transportation

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

© Pura Vida Traveling - 2025 - Política de privacidad

bottom of page