Cataratas de Costa Rica: Tu guía definitiva para lo mejor de la naturaleza
- Esteban Acedo
- 18 jul
- 11 Min. de lectura
Costa Rica es un paraíso tropical repleto de exuberantes selvas, bosques nubosos y, lo más espectacular, cascadas. Ya seas un mochilero en busca de aventuras, una familia en una divertida excursión de un día o un viajero solitario en busca de tesoros escondidos, esta guía de cataratas de Costa Rica te ayudará a descubrir los lugares más impresionantes del país.
Explicaremos dónde están, cómo llegar, si son ideales para familias y por qué vale la pena visitarlos. ¡Comencemos!
Cascada La Leona, Costa Rica
Ubicación: Curubandé, cerca del Parque Nacional Rincón de la Vieja, Guanacaste
Cómo llegar: Aproximadamente 20 minutos desde Liberia en auto, se recomienda un vehículo 4x4.
Acceso : Sólo mediante visitas guiadas debido a su ubicación en propiedad privada y al terreno desafiante.
Tour privado : $50 / persona
Excursiones combinadas (por ejemplo, con tubing por el río o tirolesa): $65–$90 por persona
Nota : Es obligatoria la reserva.
¿Apto para familias? Moderado, ideal para familias con adolescentes (debido al senderismo por el río y algo de escalada).
¿Por qué visitarlo? Una experiencia emocionante y original cerca del Aeropuerto de Liberia (ideal si te alojas en Guanacaste).
La Catarata La Leona, en Costa Rica, es una atracción en ascenso entre los viajeros aventureros. Para llegar a ella, se camina por el cañón de un río, se escalan rocas y se vadea agua cristalina, todo lo cual conduce a una impresionante cascada oculta en una abertura similar a una cueva. Los tours suelen incluir cascos de seguridad, guías y chalecos salvavidas, lo que los hace seguros e inolvidables.
Catarata La Fortuna
Ubicación: A las afueras de la ciudad de La Fortuna, cerca del Volcán Arenal.
Cómo llegar: Se tarda 10 minutos en auto o en taxi desde la ciudad de La Fortuna; hay un centro de visitantes bien mantenido.
Visitantes extranjeros :
Adultos: $20
Niños menores de 8 años: gratis
Ciudadanos/Residentes Costarricenses :
Adultos (19–64): $10
Personas mayores (65+): $5
Niños (9–18): $5
Niños menores de 8 años: gratis
Instalaciones : Baños, duchas, lockers, restaurante y Wi-Fi gratuito disponible.
¿Ideal para familias? Sí, pero ten en cuenta que hay una escalera empinada (unos 500 escalones) que baja a la cascada.
¿Por qué visitarlo? Cerca de las populares actividades de aventura de Arenal (tirolesas, aguas termales), lo que lo convierte en una opción ideal tanto para familias como para mochileros.
La Catarata La Fortuna es una de las cataratas más emblemáticas de Costa Rica. La imponente cascada de 70 metros (230 pies) cae en una poza profunda donde se puede nadar y refrescarse. La selva tropical circundante está repleta de tucanes, monos y mariposas.
Cascada de los Llanos de Cortés
Ubicación: Cerca de Bagaces, salida Ruta 1, Guanacaste
Cómo llegar: 30 a 40 minutos desde Liberia en auto; fácil acceso desde la Carretera Interamericana.
Entrada al Municipio :
Adultos: $7
Niños: $4
Entrada alternativa (a través de propiedad privada) :
Donación sugerida: Varía; normalmente alrededor de $4
Nota : La entrada del municipio ofrece mejores accesos por carretera y facilidades.
¿Ideal para familias? ¡Claro que sí! Zona de baño poco profunda y zonas de picnic.
¿Por qué visitarla? Una de las cataratas más accesibles y fotogénicas de Guanacaste.
Esta amplia y pintoresca cascada es famosa por su extensa cortina de agua y su arena de playa en la base. Es un lugar de reunión favorito de los locales los fines de semana, así que suele estar muy concurrida. Prepare un picnic y relájese bajo las cataratas.
Cascada del Río Celeste
Ubicación: Dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio, frontera Alajuela/Guanacaste
Cómo llegar: 1,5 a 2 horas desde La Fortuna o Liberia; se recomienda 4x4 en temporada de lluvias.
Precio de la entrada :
Adultos: $12
Niños (2–12): $5
Estacionamiento : aproximadamente $3–$4 (solo en efectivo)
Nota : A partir de agosto de 2023, las entradas deberán adquirirse online con antelación a través del sitio web del SINAC.
¿Apto para familias? Moderado, implica una caminata de unos 6 km (ida y vuelta) con escaleras.
¿Por qué visitarlo? Esas aguas azules deslumbrantes son uno de los lugares más fotografiados de Costa Rica.
Famosa por sus aguas turquesas, la Catarata Río Celeste es un destino imperdible. La caminata por el parque te lleva a burbujeantes ríos termales y vistas a la selva, lo que la hace perfecta para los amantes de la naturaleza. Para más información, consulta nuestro artículo del blog: Descubre Río Celeste Costa Rica: actividades cerca de La Fortuna y Liberia.
Cataratas de Nauyaca
Ubicación: Fuera de Dominical, a lo largo de la costa del Pacífico Sur
Cómo llegar: 15 minutos en auto desde Dominical; caminata o paseo a caballo hasta las cataratas (~4 km de ida).
Entrada de Don Lulo :
Senderismo: $10 por persona
Tour en camioneta 4x4: $32 por persona
Parque Natural Cascada de Nauyaca :
Adultos: Caminata + Tranvía: $28 / Solo Tranvía: $38
Niños (3-11 años): Caminata + Tranvía: $25 / Solo Tranvía: $35
Incluye : Viaje en camión, estacionamiento, baños y vestuarios.
¿Ideal para familias? Sí, para familias activas, a los niños les encantan los paseos a caballo.
¿Por qué visitarlo? Uno de los sistemas de cascadas más grandes e impresionantes del país.
Las Cataratas Nauyaca ofrecen dos enormes niveles donde puedes nadar, saltar desde las rocas o simplemente disfrutar de la belleza natural. Puedes hacer senderismo o un paseo guiado a caballo, lo que lo convierte en una gran aventura de un día. Para más información, lee nuestro artículo del blog: Cataratas Nauyaca: actividades cerca de Dominical y Uvita, Costa Rica.
Cataratas de Montezuma
Ubicación: A poca distancia del pueblo de Montezuma, Península de Nicoya.
Cómo llegar: Caminata fácil o un corto viaje en auto desde el centro de Montezuma.
¿Apto para familias? Sí, para niños mayores, el sendero puede estar resbaladizo.
¿Por qué visitarlo? Es fácil combinarlo con un día de playa o una sesión de surf en Montezuma.
Acceso : Libre a través de sendero público.
Nota : Se puede cobrar una pequeña tarifa por el estacionamiento o el uso de las instalaciones si el acceso es a través de una propiedad privada.
Las Cataratas de Montezuma son adoradas por mochileros y surfistas que acuden en masa a este bohemio pueblo costero. Hay tres cascadas, y se puede escalar o nadar debajo. Los aventureros suelen saltar desde los acantilados, ¡pero cuidado! Consulta nuestro artículo del blog : Catarata de Montezuma, Costa Rica: la guía completa para visitar esta icónica cascada.
Cascada Oropéndola
Ubicación: Hacienda Guachipelín, cerca del Parque Nacional Rincón de la Vieja
Cómo llegar: A unos 25 minutos desde Liberia en coche; se requiere tarifa de entrada al parque.
Precio de la entrada :
Adultos: $15
Niños (6–12): $5
Nota : Las tarifas están sujetas a cambios; es recomendable consultar las tarifas más recientes antes de visitar.
¿Ideal para familias? Sí, un paseo corto y un puente colgante lo hacen divertido para los niños.
¿Por qué visitarlo? Combínalo con un día de tirolesa, aguas termales y senderismo en Rincón de la Vieja.
La cascada Oropendola es una joya menos conocida con una brillante piscina de color esmeralda, escondida cerca de aguas termales volcánicas y baños de barro.
Catarata Bajos del Toro (Catarata del Toro)
Ubicación : Bajos del Toro, provincia de Alajuela, en las Tierras Altas Centrales de Costa Rica, a aproximadamente 1,5 a 2,5 horas de San José.
Cómo llegar : La mejor manera de llegar es en coche. Recorra pintorescas carreteras de montaña para llegar a la entrada de la Catarata del Toro, propiedad privada.
Tarifas de entrada (2025) :
Adultos : $15 USD
Niños (4–12 años) : $7.50 USD
Niños menores de 4 años : gratis
Personas mayores (65+) : $7.50 USD
Boleto Combinado (Catarata del Toro + Cataratas Azules de Costa Rica) :
Adultos : $25 USD
Niños (4–12 años) : $12.50 USD
Niños menores de 4 años : gratis
Personas mayores (65+) : $12.50
Información adicional :
Horario : De lunes a sábado, de 7:00 a 17:00. Cerrado los domingos.
Última entrada : 16:30 horas.
Estacionamiento : Hay estacionamiento gratuito y seguro disponible en el establecimiento.
Métodos de Pago : Acepta efectivo (USD, Euros, Colones) y tarjetas de crédito/débito.
Natación : No se permite en Catarata del Toro por cuestiones de seguridad.
Las instalaciones incluyen baños, una cafetería y un jardín de colibríes para los visitantes.
Nota: No se requieren reservas para entrar.
¿Apto para familias? Sí, para familias con niños mayores. El sendero tiene escaleras empinadas y terreno irregular, por lo que no es apto para niños muy pequeños ni personas con movilidad reducida.
¿Por qué visitarla? Escondida en lo profundo del bosque nuboso, esta es una de las cataratas más altas de Costa Rica y, posiblemente, una de las más impresionantes.
Escondida en un cráter volcánico, la Catarata del Toro se adentra 90 metros (300 pies) en una antigua garganta cubierta de musgo, rodeada de un exuberante bosque nuboso. El mirador es de fácil acceso, y quienes prefieran un descenso corto pero empinado pueden bajar caminando para una vista más cercana. Menos concurrida que otras cascadas populares, es una parada perfecta para amantes de la naturaleza y fotógrafos. También hay un pequeño jardín de colibríes y una cafetería en la entrada, lo que la convierte en un lugar relajante para disfrutar del aire fresco de la montaña.
Cataratas Azules de Costa Rica
Ubicación : Bajos del Toro, Provincia de Alajuela, a poca distancia en auto o caminando desde Catarata del Toro.
Cómo llegar : Se puede llegar en coche de alquiler; siga las señales desde Bajos del Toro hasta la entrada de las Cataratas Azules (mismos propietarios que Catarata del Toro). Se recomiendan visitas guiadas para ver todas las cataratas.
Entrada general (autoguiada):
Adultos: $15
Niños (4–11): $7
Visita guiada (recomendada para una experiencia completa) :
Adultos: $25
Niños (4–11): $12
Entrada Combinada (Catarata del Toro + Cataratas Azules) :
Adultos: $25 (autoguiado)
Combo guiado: $35–40
🕘 Horario de apertura : de lunes a sábado, de 7:00 a 17:00 horas (domingos cerrado).
Nota : Las entradas se compran en el lugar; no se requieren reservas en línea, pero se recomiendan para visitas guiadas.
¿Ideal para toda la familia? Ideal para niños mayores y adolescentes. Los senderos son naturales y requieren cruzar algunos ríos, así que prepárate para un poco de aventura.
¿Por qué visitarlo? Para disfrutar no solo de una, sino de varias cascadas de color turquesa en un entorno selvático prístino.
Las Cataratas Azules de Costa Rica son una joya escondida, compuestas por siete deslumbrantes cascadas de un brillante tono azul creado por los minerales volcánicos del agua. Las dos más famosas son Teñidero y Catarata Celestial . Se permite nadar en piscinas designadas, y se ofrecen caminatas guiadas que lo llevan a través de la vibrante selva tropical, cruzando puentes colgantes y adentrándose en ríos poco profundos. Es una experiencia más aventurera y poco convencional en comparación con la Catarata del Toro, lo que la hace ideal para los amantes de la naturaleza que buscan algo salvaje y mágico.
Reflexiones finales sobre las cataratas de Costa Rica:
Las cataratas de Costa Rica son más que simples vistas hermosas; son experiencias que te sumergen en la belleza natural del país. Desde lugares ideales para familias como los Llanos de Cortés hasta rutas de senderismo aventureras como la Catarata La Leona, Costa Rica, hay una catarata para cada tipo de viajero.
Ya sea que desee hacer caminatas, nadar, saltar desde acantilados o simplemente tomar fotografías impresionantes, estas cascadas serán momentos inolvidables de su viaje.
Solo recuerda: respeta la naturaleza, sigue las normas locales y no dejes rastro para que estos lugares mágicos permanezcan hermosos para las generaciones futuras.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la mejor época para visitar las cataratas de Costa Rica?
La temporada seca (de diciembre a abril) ofrece un acceso más fácil y senderos más seguros, pero las cascadas suelen ser más abundantes y caudalosas durante la temporada de lluvias (de mayo a noviembre). Tenga cuidado, ya que algunos senderos pueden enturbiarse o los ríos pueden desbordarse.
¿Las cataratas de Costa Rica son gratuitas para visitar?
Algunas cascadas (como Montezuma) son gratuitas o se pagan donaciones, pero muchas, como La Fortuna y Río Celeste, cobran entrada, que suele destinarse al mantenimiento de los senderos y las instalaciones. Las tarifas suelen oscilar entre $5 y $15 USD por persona.
¿Se puede nadar en todas las cataratas de Costa Rica?
¡No todas! Si bien en muchas cascadas como La Fortuna y Llanos de Cortés se permite nadar, en otras (como Río Celeste) se prohíbe para proteger el frágil ecosistema. Siempre revise las reglas antes de zambullirse.
¿Necesito un guía para visitar estas cascadas?
Depende. Para lugares de aventura como la Cascada La Leona, es muy recomendable (y a menudo obligatorio) contar con un guía por seguridad. Otros, como La Fortuna y los Llanos de Cortés, son fáciles de visitar por cuenta propia.
¿Estas cascadas son adecuadas para niños pequeños?
Algunos son perfectos para familias (como Llanos de Cortés u Oropéndola), mientras que otros (como La Leona o Nauyaca) pueden ser más adecuados para niños mayores o adolescentes debido a las caminatas o el senderismo que requieren. Siempre verifique la dificultad y la seguridad del sendero antes de llevar a niños pequeños.
¿Cuánto dura la caminata a la cascada La Leona?
La caminata a la Cascada La Leona, cerca de Curubandé, en Guanacaste, toma de 2 a 2,5 horas ida y vuelta . El sendero tiene una longitud de aproximadamente 3 kilómetros (1,8 millas) en cada sentido , incluyendo caminatas por ríos, estrechos cañones e incluso un poco de escalada ligera. Es una caminata divertida y aventurera, ¡pero prepárate para mojarte!
¿Se puede ir a la Cascada La Leona por cuenta propia?
No, para visitar la Cascada La Leona se requiere un guía certificado . El sendero atraviesa propiedad privada e incluye cruces de ríos y navegación por cuevas y estrechos cañones. Por seguridad y para proteger el medio ambiente, todos los visitantes deben ir con una empresa turística o guía local.
¿Vale la pena la Cascada La Leona?
¡Por supuesto! La Catarata La Leona es una de las joyas ocultas más emocionantes de Costa Rica . La aventura para llegar, caminando por ríos turquesas y cañones estrechos, es inolvidable. Si buscas una combinación de belleza natural y adrenalina, esta catarata es imprescindible.
¿Cuál es la mejor cascada para visitar en Costa Rica?
¡Eso depende de lo que estés buscando!
Para la aventura : Cascada La Leona.
Para aguas azules pintorescas : Cascada del Río Celeste.
Para fácil acceso y una caída espectacular : Catarata La Fortuna.
Para una excursión de un día con caminatas, natación y naturaleza : Cataratas Nauyaca cerca de Dominical.
Costa Rica está llena de cascadas impresionantes, ¡así que la mejor podría ser la que coincida con tu estilo!
¿Cuál es la cascada número 1 de Costa Rica?
La más famosa y fotografiada es probablemente la Cascada del Río Celeste , ubicada en el Parque Nacional Volcán Tenorio. Su surrealista color azul y su exuberante entorno selvático la convierten en un destino imprescindible para muchos viajeros.
¿Dónde está el agua más linda de Costa Rica?
Uno de los lugares más mágicos para disfrutar del color del agua es Río Celeste , conocido por su tono azul turquesa lechoso . Las playas de Manzanillo, Cahuita y Playa Conchal también presumen de aguas cristalinas del Caribe y el Pacífico. Pero en cuanto a cascadas, Río Celeste se lleva la palma.
¿Vale la pena el Río Celeste?
¡Sin duda! Río Celeste es una de las maravillas naturales de Costa Rica. Su vibrante cascada azul, combinada con la mística caminata por la selva y las aguas termales naturales cercanas, lo convierten en una experiencia inolvidable tanto para los amantes de la naturaleza como para los fotógrafos.
¿Qué tan difícil es la caminata a Río Celeste?
La caminata es moderada y suele durar entre 2 y 3 horas ida y vuelta . El sendero puede estar embarrado, especialmente en la temporada de lluvias, e incluye escaleras y algunas subidas. Es imprescindible llevar calzado adecuado. Pueden hacerlo familias con niños, pero es mejor para quienes se sienten cómodos caminando y con un poco de ejercicio.
¿Por qué Río Celeste es tan azul?
El famoso color azul se debe a una reacción química natural entre dos ríos , el Río Buenavista y la Quebrada Agria , que mezclan minerales que reflejan la luz solar, dando al agua un aspecto surrealista de turquesa. ¡Es un fenómeno natural, y es hermoso!
¿Vale la pena Nauyaca?
¡Sí! Las Cataratas Nauyaca son una fantástica combinación de aventura en la selva y relajación . Ubicadas cerca de Dominical, constan de dos cascadas donde se puede nadar en la base , caminar por la exuberante selva tropical o incluso cabalgar. Es una excursión perfecta para amantes de la naturaleza, familias y aventureros.
Comentarios