Costa Rica en agosto: Qué esperar, clima y por qué es un excelente momento para visitarla
- Esteban Acedo
- 25 jul
- 8 Min. de lectura
¿Estás pensando en visitar Costa Rica en agosto? No eres el único. Aunque muchos viajeros dudan en reservar durante la temporada de lluvias, lo cierto es que agosto puede ser un momento fantástico para explorar el país , especialmente si eres amante de la naturaleza, viajas con un presupuesto ajustado o simplemente quieres evitar las multitudes.
Ya sea que viaje solo, con su pareja, familia o amigos , aquí encontrará todo lo que necesita saber para aprovechar al máximo su aventura en Costa Rica en agosto.

¿Cómo es el clima en Costa Rica en agosto?
Agosto cae dentro de la temporada verde de Costa Rica, también conocida como temporada de lluvias o temporada baja. Sin embargo, no dejes que eso te desanime.
En la mayor parte del país (en la costa del Pacífico) , se esperan mañanas soleadas y chubascos por la tarde . La lluvia rara vez dura todo el día, y las mañanas suelen ser perfectas para hacer excursiones y disfrutar de la playa.
En el Caribe (como Puerto Viejo o Tortuguero) , el clima suele ser más seco y soleado en agosto, lo que lo convierte en un excelente momento para explorar ese lado del país.
Las temperaturas se mantienen cálidas, oscilando normalmente entre 24 °C y 32 °C (75 °F y 90 °F) según la región.
Consejo: lleve una chaqueta impermeable liviana, ropa de secado rápido y zapatos impermeables: estará preparado para cualquier cosa.
¿Por qué visitar Costa Rica en agosto?
1. Menos turistas, más pura vida
Agosto es menos concurrido que los meses de temporada alta, como de diciembre a abril. Disfrutarás de un ambiente más relajado en las atracciones populares y de experiencias más personalizadas , ya sea escalando el Volcán Arenal, disfrutando de las aguas termales de La Fortuna o relajándote en un pueblo surfero como Santa Teresa.
2. Precios más bajos en hoteles y tours
¿Viajas en familia o con amigos? Agosto es un mes económico . Muchos hoteles, empresas de alquiler de coches y agencias de viajes ofrecen descuentos fuera de temporada , especialmente en zonas como Manuel Antonio, Uvita y Monteverde.
3. La naturaleza en su máxima expresión
La lluvia revitaliza las selvas y cascadas de Costa Rica. Disfrute de exuberantes paisajes verdes , imponentes cascadas y asombrosos avistamientos de vida silvestre . Agosto también coincide con la temporada de anidación de tortugas marinas en ambas costas, una experiencia inolvidable para parejas, familias y aventureros solitarios.

¿A dónde ir en Costa Rica en agosto?
Los mejores lugares para visitar:
Costa del Caribe (Puerto Viejo, Cahuita, Tortuguero) : clima más seco, cultura vibrante y vida silvestre única.
La Fortuna y Arenal : ideales para aguas termales, caminatas por volcanes y recorridos de aventura, con menos gente.
Península de Osa (Bahía Drake, Parque Nacional Corcovado) : Excelente para los amantes de la vida silvestre, prepárese para la lluvia y los senderos lodosos.
Monteverde – La magia del bosque nuboso en su máxima expresión; perfecto para practicar tirolesa y puentes colgantes.
Santa Teresa y Nosara – Paraíso para surfistas con ambiente relajado, ideal para viajeros solitarios y parejas.
¿Qué hacer en Costa Rica en agosto?
Excursiones por la naturaleza por la mañana (los perezosos, los monos y las aves son más activos temprano)
Caminatas a cascadas (¡bastante impresionantes después de las lluvias!)
Aguas termales en La Fortuna y Volcán Arenal
Recorridos por fincas de chocolate o café : ideales para las tardes lluviosas
Retiros de yoga : un lugar favorito tanto para viajeros solitarios como para parejas.
Clases de surf : la costa del Pacífico aún tiene olas sólidas
Tours de anidación de tortugas en Tortuguero, Ostional o Playa Grande

¿Es agosto un buen mes para viajar?
Sí, pero deberás planificar inteligentemente.
Los servicios de transporte compartido y privado siguen funcionando regularmente en Costa Rica en agosto y, con menos viajeros, es posible que incluso obtenga más flexibilidad.
Alquiler de coches Es una excelente opción para familias o grupos pequeños, ya que ofrece la libertad de explorar. Solo asegúrese de elegir un 4x4 si se dirige a zonas remotas o a la Península de Nicoya.
Los autobuses públicos son confiables y muy asequibles, pero se esperan tiempos de viaje más largos y menos flexibilidad.
¿Necesitas ayuda para ir del punto A al B? Podemos ayudarte a reservar el transporte ideal , desde económico hasta privado.

Observación de vida silvestre en agosto
Agosto, con la exuberante vegetación y la temporada de lluvias de Costa Rica, es un momento excelente para observar la vida silvestre, especialmente en la costa del Pacífico y en las zonas de selva tropical. Aquí tienes una lista de animales que puedes ver comúnmente en Costa Rica durante esta época, especialmente para observar tortugas marinas y vida marina.
Tortugas marinas
Agosto es la temporada alta de anidación de tortugas en ambas costas:
Tortugas verdes – Anidando en Tortuguero (costa caribeña).
Tortugas Golfina – Podrás presenciar arribadas (eventos de anidación masiva) en el Parque Nacional Ostional y Santa Rosa en la costa del Pacífico.
Vida marina
Ballenas jorobadas : Agosto es la temporada alta de avistamiento de ballenas en la costa sur del Pacífico (Uvita, Parque Nacional Marino Ballena ). Vienen aquí para dar a luz y amamantar a sus crías.
Delfines : Comunes en aguas del Pacífico y del Caribe durante todo el año. Los tours de avistamiento de ballenas en Costa Rica suelen brindar la oportunidad de ver delfines, tortugas marinas y una variedad de otras especies marinas.
Peces y rayas de colores : hacer snorkel en Cahuita o en el Golfo de Papagayo revela peces loro, peces ángel y rayas águila.

Pros y contras de visitar Costa Rica en agosto
Ventajas :
Paisaje verde exuberante y cascadas llenas de vida
Menos multitudes
Precios más bajos en hoteles y tours
Grandes avistamientos de vida silvestre
Excelente clima caribeño
Contras:
Lluvia (principalmente por las tardes)
Algunos caminos remotos pueden volverse fangosos o difíciles.
Cancelaciones ocasionales de tours debido al clima.
¿Es Costa Rica en agosto un buen destino para usted?
Viajeros en solitario: Agosto ofrece una combinación perfecta de paz, reflexión y aventura. Conocerás a otros viajeros en ecoalojamientos y hostales, o conectarás en un tour de vida silvestre.
Parejas: ¿Romántica selva, playas desiertas y acogedoras aguas termales? ¡Sí, por favor!
Familias: Con más espacio y mejores ofertas, agosto hace que viajar en familia sea más accesible en cuanto a precio, y hay muchas actividades disponibles, al igual que para otros períodos del año.
Grupos de amigos: Ya sea que estén buscando cascadas, surfeando juntos o yendo a aventuras en la selva tropical, Costa Rica en agosto está llena de recuerdos compartidos.
Fiestas y festivales en agosto
Agosto es también el mes propicio para disfrutar de festivales tanto religiosos como culturales, oportunidades perfectas para conocer más sobre la historia y tradiciones de Costa Rica, y vivir una verdadera inmersión en la cultura del país.
Romería a la Virgen de Los Ángeles – 2 de agosto
La Romería de la Virgen de los Ángeles es la celebración religiosa más importante de Costa Rica. Más de un millón de romeros viajan a pie, a veces durante días, hasta la Basílica de los Ángeles en Cartago. Allí, rinden homenaje a la Virgen de los Ángeles , también conocida como La Negrita , una pequeña estatua negra que representa a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos. La estatua fue descubierta milagrosamente en el bosque por una joven indígena en 1635.

Día de la Madre en Costa Rica – 15 de agosto
El Día de la Madre es una de las festividades más importantes de Costa Rica. Todos los trabajadores tienen el día libre y las madres reciben regalos, serenatas y comidas especiales.
Entrada de los Santos – 30 de agosto
Este desfile en San Ramón cuenta con más de dos docenas de imágenes de santos traídos de diversos pueblos. La celebración incluye música en vivo y comida tradicional costarricense.

Día de la Cultura Afrocaribeña – 31 de agosto
Este desfile en Limón celebra la herencia afrocaribeña de Costa Rica. Hay conciertos, actividades culturales, deliciosa comida caribeña y mucho más. Según el último censo nacional, el 8% de los costarricenses son afrodescendientes y la mitad reside en la provincia de Limón, en la costa caribeña.
En la década de 1980, Costa Rica decretó el 31 de agosto como el Día del Negro, fecha que posteriormente se amplió a la celebración del Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense. El 26 de abril de 2018, se publicó en el Diario Oficial la Ley n.º 9526, que declara agosto como el Mes de la Historia de los Pueblos Afrodescendientes en Costa Rica.

Consejos finales para viajar a Costa Rica en agosto
Reserve excursiones y actividades para la mañana , cuando el clima es más seco.
Mantenga los planes flexibles en caso de fuertes lluvias.
Prepare su equipaje para el sol y la lluvia : ¡lleve también protector solar y repelente de insectos!
Manténgase actualizado sobre el clima y siempre pregunte a los lugareños o en su hotel antes de emprender una caminata.
¿Listo para planificar su viaje a Costa Rica en agosto?
En Pura Vida Traveling , ayudamos a viajeros como tú a encontrar los mejores lugares para ir, alojarse y explorar en Costa Rica, ¡llueva o truene! Ya sea que busques el itinerario perfecto, opciones de transporte o un tour a tu medida, estamos aquí para ayudarte.
Planifiquemos su aventura de agosto: ¡ contáctenos hoy o explore nuestras ofertas de tours y hoteles mejor calificados!
Preguntas frecuentes
¿Vale la pena viajar a Costa Rica en agosto?
Agosto es un mes ideal para viajar a Costa Rica . En julio y agosto, la temporada de lluvias tiene un breve descanso, y las precipitaciones suelen ser considerablemente menores que durante los meses de mayor precipitación.
¿A dónde ir en Costa Rica en agosto?
Si bien la región del Pacífico Sur de Costa Rica se extiende a lo largo de una extensa costa, Puntarenas, Manuel Antonio, Dominical, Uvita y la Península de Osa son las áreas más visitadas.
¿Son malos los mosquitos en Costa Rica en agosto?
Los mosquitos están presentes todo el año en Costa Rica. Sin embargo, dado que se reproducen en aguas estancadas, la temporada de lluvias (de mayo a finales de noviembre) es la peor época del año para ellos .
¿Es caro Costa Rica en agosto?
No es tan barato como septiembre u octubre, pero sin duda no es tan caro como enero, febrero o marzo. Los hoteles suelen ofrecer sus tarifas de temporada baja en agosto con algunas promociones de última hora.
¿Se pueden ver ballenas en Costa Rica en agosto?
Las ballenas jorobadas del San Lorenzo del Atlántico Norte frecuentan la costa caribeña. La mejor época para visitarlas si desea avistarlas es entre agosto y octubre .
¿Cuál es el festival en Costa Rica en agosto?
Virgen de Los Ángeles — Fiesta nacional en honor a la patrona de Costa Rica, La Negrita. Se celebran misas especiales y una procesión religiosa desde San José hasta la Basílica de Cartago. Peregrinos de todo el país acuden, muchos a pie, para celebrar la misa en Cartago. Según la tradición, La Negrita, la Virgen Negra, es una pequeña representación de la Virgen María (menos de un metro de altura), probablemente mulata, hallada en este lugar el 2 de agosto de 1635 por una mujer indígena.
¿Qué es el 15 de agosto en Costa Rica?
Es el Día de la Madre. Es una festividad muy importante que se caracteriza por ferias callejeras, música, bailes y comida tradicional. Al ser un feriado nacional, los bancos, las escuelas y muchos negocios permanecen cerrados.
¿Cuál es el feriado del 30 de agosto en Costa Rica?
Día de San Ramón (30 de agosto). Cada cantón de Costa Rica tiene la oportunidad de celebrar su patrimonio. El 30 de agosto, el encantador pueblo de San Ramón, ubicado entre San José y Arenal, celebra un gran desfile donde las estatuas de 30 santos recorren las calles en procesión.
¿El 31 de agosto es feriado en Costa Rica?
En la década de 1980, Costa Rica decretó el 31 de agosto como el Día del Negro, día que luego se amplió gradualmente a la celebración del Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense.
¿Cuándo ver delfines en Costa Rica?
Las opiniones sobre la mejor época para ver delfines en Costa Rica varían, pero la mayoría de las fuentes coinciden en que la temporada alta es entre agosto y diciembre . Durante estos meses, los delfines suelen ser más abundantes, lo que atrae a un número considerable de turistas a las costas costarricenses para avistarlos.
Comentarios