top of page

Descubre El Choyin: el río de aguas termales gratuitas de La Fortuna

  • Foto del escritor: Aurélise Leroux
    Aurélise Leroux
  • hace 2 días
  • 7 Min. de lectura

Si quieres sumergirte en aguas termales sin pagar precios de resort , El Choyin , también llamado Río Chollín o las aguas termales gratuitas de La Fortuna , es tu mejor opción. Este río de agua caliente natural está abierto al público las 24 horas, los 7 días de la semana, y ofrece una experiencia rústica y natural en comparación con los balnearios termales comerciales. En esta publicación, te explicaré cómo encontrarlo, qué esperar, consejos de seguridad y cómo aprovechar al máximo tu visita.


El Choyin

¿Qué es El Choyin / Río Chollín?


El Choyin (Río Chollín) es un río termal natural alimentado por aguas geotérmicas del Volcán Arenal. En lugar de pozas, encontrará un río fluido calentado naturalmente por la actividad volcánica subterránea. Es esencialmente el mismo río que abastece a centros turísticos como Tabacón, pero esta sección permanece abierta al público como zona de baño gratuita .


Como no es un complejo turístico, no hay instalaciones , salvavidas ni infraestructura garantizada: solo naturaleza, rocas, vapor y agua tibia.


En los últimos años, se ha desarrollado en las cercanías una sección privada "oficial", el balneario Choyin Rio Thermal, que ofrece estacionamiento, taquillas, vestuarios y cafetería. Cabe destacar que está separado del tramo libre del río.


Entrada a El Choyin

¿Dónde está El Choyin y cómo llegar?


Ubicación

El Choyin se encuentra junto a la Ruta 142 , a unos 12 km de La Fortuna . El sitio del río se encuentra justo después de la entrada a Tabacón, en la carretera que sale del pueblo.


Hace calor para llegar allí

  • En auto o taxi : Conduzca por la Ruta 142 hacia la ladera del volcán. Esté atento al puente que cruza el río Chollín. Estacione en el arcén o en lugares cercanos.

  • En autobús : Desde la terminal de autobuses de La Fortuna, tome un autobús con destino a Tilarán y pida que lo dejen en Río Chollín/El Choyin. El trayecto dura unos 30 minutos y las tarifas son muy bajas (alrededor de $1 USD), aunque los horarios pueden ser inestables.

  • Caminata : La caminata tomaría más de 2 horas y no se recomienda; gran parte del camino es a lo largo de la carretera principal sin aceras adecuadas.


Del estacionamiento al río

Una vez estacionado, verá un pequeño sendero que baja hacia el río. La ruta atraviesa una alambrada (dejada abierta intencionadamente) y se adentra en el bosque para llegar al río de aguas termales.


También puedes caminar río arriba en algunos lugares (usa zapatos que no te importe mojar), aunque hay superficies rocosas y resbaladizas.


A unos 90 m río arriba hay un tramo de río más apartado y profundo, aunque el sendero puede volverse fangoso, especialmente en la temporada de lluvias.



Cuándo visitar y consejos sobre multitudes


  • Abierto 24 horas al día, 7 días a la semana : debido a que es un río público, técnicamente puedes sumergirte en cualquier momento, de día o de noche.

  • Mejor momento = temprano en la mañana : llegar antes de las 8:00 a. m. le brinda la mejor posibilidad de tranquilidad y privacidad.

  • Evite los fines de semana y las tardes : es cuando tanto locales como turistas acuden al río. La multitud, la música alta y el ambiente festivo pueden restarle tranquilidad.

  • Noches : Puede haber ambiente (la gente lleva velas), pero también suele haber más gente. Tenga cuidado si va de noche.


Qué llevar (y qué esperar)

Artículo

Por qué ayuda

Zapatos para agua / sandalias resistentes

El lecho del río es rocoso y resbaladizo.

Toalla/cambio de ropa

No hay vestuarios disponibles.

Bolsa impermeable para teléfono / bolsa seca

Para proteger objetos de valor del agua o del robo.

Objetos de valor mínimos

No hay seguridad oficial, es posible el robo.

Linterna o faro (si se visita de noche)

Algunos caminos son empinados o rocosos cuando hay poca luz.

Repelente de insectos y jabón biodegradable

Por comodidad y respeto al medio ambiente.


Prepárese para terrenos irregulares, arboleda, raíces, lodo (especialmente en la temporada de lluvias) y un entorno natural. La experiencia es rústica, no refinada. Además, deberá tener cuidado al caminar y estar preparado para escalar rocas o caminar por senderos estrechos.



¿Cuál es la temperatura del agua / experiencia de remojo?


Si bien las temperaturas exactas fluctúan, los visitantes informan que el agua se siente cálida o agradablemente caliente, comparable a un río termal natural, cómodamente templado para sumergirse.


Al ser un río con corriente, hay zonas donde el agua está ligeramente caliente y otras ligeramente más fría. Te conviene encontrar un lugar que te agrade y cambiarte si hace demasiado calor.


Puedes sumergirte tanto tiempo como quieras, pero muchas personas toman descansos entre sesiones de remojo, especialmente si el agua se siente fuerte.


Seguridad y precauciones


  • Sin socorristas : nade bajo su propio riesgo.

  • Rocas resbaladizas y afiladas : muévase con cuidado; use protección para los pies.

  • No deje objetos de valor sin vigilancia : los robos ocurren.

  • Vigilantes de aparcamiento/mafia : Algunas personas con chalecos reflectantes podrían ofrecerse a "vigilar su coche" o indicarle una "tarifa de aparcamiento". No son oficiales, así que si da algo, hágalo con precaución.

  • Preste atención a la crecida del agua : En la temporada de lluvias, las inundaciones repentinas o las marejadas pueden generar condiciones peligrosas. Si ve que el agua se vuelve marrón, abandone el lugar inmediatamente.


¿Por qué visitar El Choyin?


  • Gratis (realmente) : no se requiere pagar entrada: el río es público.

  • Experiencia natural y cruda : a diferencia de las aguas termales de los complejos turísticos, estás inmerso en la jungla, con un ambiente atmosférico y tranquilo (especialmente temprano).

  • Cerca de La Fortuna : está convenientemente ubicado a lo largo de la ruta a muchos tours a volcanes y selva tropical.

  • Complementa tu itinerario : es un excelente complemento o alternativa de bajo costo a las aguas termales comerciales.



Ejemplos de itinerarios y consejos


  • Baño matutino + caminata al volcán : Visite El Choyin temprano, luego diríjase a los senderos del Volcán Arenal renovado.

  • Baño al atardecer : vaya temprano en la noche: es un momento tranquilo, más fresco y con mejor ambiente.

  • Desvío de medio día : si su agenda lo permite (por ejemplo, antes o después de puentes colgantes o cascadas), haga una parada en El Choyin durante una hora.


Conclusión


El Choyin, las aguas termales gratuitas de La Fortuna (Río Chollín), ofrece una alternativa natural, asequible y autóctona a los sofisticados balnearios termales. Sin costo de entrada, con hermosos alrededores y un río calentado por la fuerza volcánica, es una visita obligada para quienes prefieren la autenticidad a las comodidades. Sin embargo, requiere flexibilidad, precaución y llegar temprano para disfrutarlo plenamente.


¿Buscas una descripción completa de todas las aguas termales de La Fortuna? Consulta nuestra guía: Las mejores aguas termales de La Fortuna .


Preguntas frecuentes


¿Dónde están las aguas termales gratuitas en La Fortuna?

Las aguas termales gratuitas más populares de La Fortuna se llaman El Choyin (a veces escrito "El Chollin"). Se encuentran justo al lado de la entrada del Complejo Termal Tabacón, en la Ruta 142. Puedes estacionar cerca, cruzar un pequeño puente y caminar por un sendero corto para llegar al río de aguas cálidas. Es completamente gratuito y está abierto al público todo el año.

¿Cuáles son las aguas termales más baratas en La Fortuna?

Si buscas las aguas termales más económicas en La Fortuna , El Choyin es la mejor opción, ya que es 100 % gratuito . Para opciones de pago más económicas, Termales Los Laureles y Kalambu también ofrecen entradas económicas desde $10 a $15 USD por persona , ideales para familias o viajeros con presupuesto limitado.

¿Qué hacer en La Fortuna gratis?

La Fortuna ofrece muchas actividades gratuitas además de visitar las aguas termales de El Choyin . Puede pasear por el pueblo de La Fortuna , disfrutar de las vistas panorámicas del Volcán Arenal , visitar parques locales o observar perezosos y aves tropicales en caminos tranquilos. El cercano columpio de cuerda El Salto es otro lugar natural divertido y gratuito para nadar, muy apreciado por los lugareños.

¿Cuánto tiempo debes sumergirte en una fuente termal?

Una buena regla general es sumergirse de 15 a 30 minutos cada vez. Dado que el agua de las aguas termales de El Choyin proviene directamente de fuentes geotérmicas, es importante mantenerse hidratado y tomar descansos cortos para refrescarse entre sesiones. Puedes pasar fácilmente de 1 a 2 horas de relax en el río.

¿Qué ropa es apropiada para las aguas termales?

Use un traje de baño cómodo en aguas termales como El Choyin . Al ser un río natural abierto, algunos visitantes también traen zapatos para agua para protegerse los pies de las rocas. Una toalla y una muda de ropa también son útiles, especialmente si planea visitar restaurantes cercanos después.

¿Qué hotel en La Fortuna tiene aguas termales?

Muchos hoteles en La Fortuna cuentan con sus propias aguas termales privadas . Entre las mejores opciones se encuentran Tabacón Thermal Resort , The Springs Resort & Spa , Baldi Hot Springs Hotel y Hotel Los Lagos . Estos resorts ofrecen instalaciones completas, restaurantes y hermosas piscinas ajardinadas climatizadas por el Volcán Arenal.

¿Dónde puedo ver perezosos en La Fortuna gratis?

A menudo se pueden ver perezosos gratis simplemente caminando por el pueblo de La Fortuna o explorando las carreteras cercanas al Parque Nacional Volcán Arenal . La zona cerca del Sendero Bogarín y el Sendero de Perezosos de La Fortuna es conocida por sus frecuentes avistamientos; incluso sin pagar la entrada, ¡podría ver perezosos colgados de los árboles a lo largo de la carretera!

¿Se pueden ver monos en La Fortuna?

¡Sí! Los monos son comunes en La Fortuna , especialmente en las zonas boscosas alrededor del Volcán Arenal y a lo largo del río cerca de El Choyín . Es posible ver monos aulladores o monos cariblancos en los árboles, especialmente temprano en la mañana o al atardecer.

¿Es seguro caminar por La Fortuna de noche?

La Fortuna suele ser segura por la noche , especialmente en la zona principal. Sin embargo, como en cualquier destino turístico, use el sentido común: manténgase en calles bien iluminadas, evite dejar objetos de valor en el auto y no camine solo a lugares remotos como El Choyin al anochecer.

¿La Catarata Fortuna es gratuita?

No, la Catarata La Fortuna no es gratuita . La entrada cuesta $18 USD por persona (los niños pagan menos), lo que contribuye a las iniciativas locales de conservación. El sendero está bien mantenido y el descenso de 500 escalones conduce a una de las piscinas naturales más impresionantes de Costa Rica. ¡Definitivamente vale la pena visitarla!


Comentarios


logo pura vida traveling

Top Destinations

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

Activities

Everyday : 7:00 A.M - 8:00 P.M

Descubre la Esencia de Pura Vida Viajando: ¡vive viajes inolvidables con nosotros!

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

Transportation

© Pura Vida Traveling - 2025 - Política de privacidad

bottom of page